¿Qué es el Monotributo Social?
El Monotributo Social da la posibilidad de emitir facturas, acceder a las prestaciones de una obra social nacional sindical (con cobertura para tus hijos, cónyuge o conviviente) e ingresar al sistema previsional. Además podés convertirte en proveedor del Estado, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales.
La principal diferencia con el Monotributo tradicional es NO PERDER LA PENSIÓN ni la Obra Social.
¿Puedo acceder?
El Monotributo Social está principalmente destinado a:
- Personas que realizan una única actividad económica productiva, comercial o de servicios.
- Proyectos productivos de hasta tres integrantes.
- Cooperativas de trabajo con un mínimo de seis asociados.
En los tres casos, deberás cumplir con las siguientes condiciones:
- Desarrollar una actividad económica independiente.
- Estar en situación de vulnerabilidad social -> para este punto es importante que concurras con un certificado de discapacidad vigente.
- Tener un ingreso anual que no supere los $72.000.
- Ser propietario de hasta un (1) bien inmueble.
- Ser propietario de hasta tres (3) bienes muebles registrables: hasta un máximo de 2 automóviles (uno con más de 3 años de antigüedad y un segundo automóvil exento del pago de impuestos o afectado al emprendimiento) o hasta un máximo de 3 moto vehículos.
- No podrán ser profesionales universitarios y solicitar su incorporación para ejercer su profesión.
- No podrán ser empleador ni empleado en relación de dependencia permanente (están exceptuados quienes se encuentren en situación de trabajo temporario por un plazo máximo de 6 meses).
- Tener ingresos procedentes sólo de la actividad económica declarada. Se encuentran eximidos de este requisito, las personas que perciben programas de inclusión social, pensiones no contributivas, jubilaciones o pensiones que no superen el haber previsional mínimo, Asignación Universal por Hijo/a y Asignación por Embarazo.
¿Qué tengo que presentar?
Si te presentás individualmente (personas físicas):
- DNI
- Fotocopia de la 1° y 2° hoja (si sos residente extranjero deberás presentar también copia de la 3° hoja)
- Certificado de discapacidad
¿Dónde tramitarlo?
Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires o Gran Buenos Aires, te recomendamos que concurras directamente a la Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social, ubicado en la calle 25 de Mayo Nº 606, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tenemos conocimiento que en otras dependencias les han negado (por desconocimiento) el trámite a personas con discapacidad.
Si vivís fuera de la Ciudad de Buenos Aires o Gran Buenos Aires, podés consultar en este enlace: http://www.desarrollosocial.gob.ar/mapa#?cat=ms la sucursal más cercana a tu domicilio
Luego de la inscripción, podés seguir el avance de tu trámite en a www.desarrollosocial.gob.ar/consultamonotributo, ingresando tu DNI y el número de formulario de tu inscripción. Una vez finalizado el trámite, no te olvides de imprimir tu credencial de Monotributista Social.
Todo el trámite es gratuito.
Cosas a saber
- Una vez registrado como Monotributista Social deberás abonar un importe del 1 al 20 de cada mes en entidades bancarias o lugares habilitados ($209,50 desde el 1° de junio de 2016 ).
- Deberás asesorarte respecto al régimen impositivo de Ingresos Brutos en la jurisdicción en que residas.
- Si lo deseás, podés incorporar a la obra social a tu cónyuge, hijos o personas a cargo. Para ello, debés declararlos en el momento de inscribirte, abonar el mismo importe de $ 209,50 por cada uno de ellos y presentar:
– DNI y libreta de matrimonio o certificado de convivencia de tu cónyuge.
– DNI y partida de nacimiento de tus hijos.
Para saber cómo elegir la obra social, consultá las preguntas frecuentes.
- Como Monotributista Social, el tiempo que hayas permanecido inscripto y con pagos realizados a la categoría tributaria, se te computará como período trabajado para la jubilación mínima.
- Si con el tiempo tu actividad supera el monto máximo de facturación anual, deberás solicitar la baja como Monotributista Social y recategorizarte en la AFIP.
Fuente: http://www.desarrollosocial.gob.ar/tramitemonotributo
24 comments
Hola muy buenos días. Les quería consultar por una duda que tengo. Yo poseo una pensión no contributiva por discapacidad. Puedo pedir el monotributo social? No me sacan mi pensiónn?
hola, estoy con la misma duda.
conseguiste informacion al respecto?
Hola Sebastián, la idea del monotributo social es que sea compatible con las pensiones. De todas formas te sugerimos que checkees con ANSES. Saludos!
Hola tengo pension por invalidez que tengo q llevar para monotributo social. Tramite. Gracias.
hola soy noe quisiera poner un kiosquito por que no llego a findemes. si lo pongo me sacan la pension
Hola. Soy monotributista y tengo una nena de 9 años con discapacidad. Por ahora no tenemos obra social. Es esta una opción para mí?
Si sos monotributista ya TENES obra social y podes adherir a tu hija con discapacidad a la misma obra social.
tengo pension no contributiva; puedo acceder a este beneficio de monotributo social; mad porque necesito una obra social ya que el profe no me sirve
Cuál es el monto límite q puedo facturar con el monotributo social .si aparte cobro pensión madre de 7 hijos.? Hay algún problema con mi pensión ? Me la sacan ? Si lo tramito?
Hola quería saber mi señora tiene el 92 % de discapacidad dvisual …que pasa si la inscribo en un monotributo social y a los dos años le inicio los tramites jubilado ríos
Mi hija cobra pensión no contributiva y yo soy monotributista me pertenece el salario X discapacidad.
Hola yo tengo una pension contributiva derivada del fallecimiento de mi papa y tengo un certificado de discapacidad puedo trabajar como monotibutista social sin que me corten la pension gracias
Buenos días yo tengo el certificado de discapacidad pero no la pensión puedo aseder a este beneficio
Claro que si! Tenes que cumplir con estos requisitos:
https://www.argentina.gob.ar/solicitar-una-pension-no-contributiva-por-invalidez
Suerte!
Yo tengo la pensión no contributivo, pero el certificado lo tengo vencido puedo tramitar el monotributo social??
Hola, yo tenia Monotributo social, como adquirí un auto, me recaracterizaron y hoy estoy pagando un monto que e me hace cuesta arriba todos los meses, tengo a mis dos hijos a mi cargo y por el servicio que brindo es muchísimo 2100 por mes. Cómo hago?.
Hola Mariel.. Soy in usuario mas.. Le consulto, Usted tiene alguna pension no contributiva o algo d eso? Mi duda era xq como dijo q la recategorizaron, era saber si ud cobraba una pension y se hizo el monotributo social, si ahora con otra categoría d monotributo sigue cobrando la pension o se la retiraron..
Buenos dias! Como Monotributista Social puedo pedir la Pension por discapacidad en Anses. Tenia entendido que si, pero ahora me dicen que no!
Hola…
Tengo pensión no contributiva por discapacidad, y estoy por trabajar como técnica universitaria en cardioligia, en el laburo me piden el minotributo, si lo realizó pierdo la pensión? ?????
Donde puedo asocerarme? ??
Gracias. ..
consulto: para ofrecer mi servicio como chofer profesional ya sea en autos particulares o de transporte privados como auto remis o taxis como me debo registrar o que requisitos solicitan ???
Buenas noches yo necesito saber donde y qe necesito para hacerme el monotributo social necesito ttabajar como cuidadora y necedito para facturar
Hola yo tengo una pensión no contributiva .tuve un ACV y me diagnosticaron diabetes tipo 2 . puedo hacer un mono tributo social . Me pueden sacar la pensión .. gracias bendiciones
Buenas tardes.. Yo soy d Arias.. Y quiero hacerme el monotributo para poder trabajar ya q soy peluquera
hola quiero hacerme un monotributo social yo trabajo de feriante en plazas como hago para sacar turno?