En nuestra sociedad, disponer de un trabajo es uno de los principios que se tienen, para integrarnos socialmente y desarrollar la personalidad. Por lo tanto, el empleo para las personas con discapacidad intelectual, es de gran importancia, para incluirlos en ámbitos sociales importantes.
El empleo para las personas con discapacidad intelectual, les ayuda a adquirir una imagen más positiva y útil de sí mismos, haciéndolos sentir reconocidos socialmente y que forman parte de un grupo social. Además, se aumenta la calidad de las interacciones sociales y pueden independizarse económicamente.
Para las personas con discapacidad intelectual, el trabajo también significa un modo de realización personal, por lo que consideran que tener un empleo es necesario e importante para sus vidas. Incluso han sido entrevistados y han afirmado por ellos mismos, que tener un empleo es una manera de sentirse útil para la sociedad, además de obtener el dinero necesario para vivir y sienten que los hace mejores.
No dejes de Retos y recomendaciones para aplicar ley de inclusión laboral en Chile
Por otra parte, el empleo para las personas con discapacidad intelectual es una forma de ocupar el tiempo realizando actividades, para las que se han formado, considerando que se vuelven mucho más responsables, maduros y serios. Lo que es realmente común entre la población con discapacidad, es que resaltan que es beneficioso ganar un salario y volverse independientes.
Beneficios del empleo para las personas con discapacidad intelectual
Existen algunos programas específicos para la formación profesional de personas con discapacidad, en los que cuentan con apoyo para potenciar su motivación y prepararse para realizar actividades laborales remuneradas.
Imagen suministrada por: nuevainformacion.com
Las personas con discapacidad intelectual son los principales protagonistas en la búsqueda de empleo, por el cual realizan esfuerzos importantes y tienen la capacidad de asumir con responsabilidad los objetivos propuestos. Todo esto les brinda mucha más autonomía y capacidad de superación.
La experiencia que van adquiriendo estas personas, es cada vez más significativa, lo que contribuye mucho en su conducta, siempre y cuando tengan el apoyo necesario y se encuentren en un entorno que les favorezca. El empleo para las personas con discapacidad intelectual, tiene también beneficios como:
Mejorías importantes en cuanto al cuidado de la imagen exterior:
Para mantenerse presentables en el sitio de trabajo, lo que también les ayuda a aumentar la autoestima y la percepción de la auto imagen.
Imagen suministrada por: sindromedown.net
Avances en la autonomía personal:
Ya que al realizar actividades laborales y recibir una remuneración económica, la independencia de estas personas se incrementa. Además, al realizar estas actividades por si mismos sin ayuda o presencia de los familiares, son muchos los avances que tienen a nivel personal.
Mejoras en la expresión verbal:
Debido a que deben desenvolverse socialmente en el entorno laboral y publico, la expresión mejora con la experiencia, ya que deberán interactuar con sus compañeros de trabajo y en algunos casos con el público en general.
- Adquieren una percepción más realista de sus capacidades y necesidades personales.
- Crece su habilidad para resolver problemas que se presenten a nivel laboral y en su vida cotidiana.
- Avances significativos en las habilidades sociales.
Imagen suministrada por: larioja.com
- Se aumenta la iniciativa en cuanto a la planificación de actividades.
Satisfacción personal y responsabilidad:
Estos dos aspectos resaltan la importancia del empleo para las personas con discapacidad intelectual, ya que al dedicarse a una actividad laboral se sienten bien consigo mismos y crece el hábito de la responsabilidad.
[…] Puedes encontrar la nota original en Conoce la importancia del empleo para las personas con discapacidad intelectual […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Conoce la importancia del empleo para las personas con discapacidad intelectual […]
Yo soy una persona con discapacidad intelectual, estudie una licenciatura en Derecho, pero nadie me ha dado ninguna oportunidad de trabajo, pero viendo cómo pasaban los años y nunca me daban un trabajo, acudi al cree y me dieron la oportunidad de tomar un curso de masajista y esto es lo que desempeño ahora.
Yo tengo discapacidad cognitiva. Intelectual. Estudie técnico en televisión trabaje en varias en presa ya tengo 40nañños me sentó 20. Aquí. En colombia los empresarios. Nos hacen aparte. Por razón de que los jóvenes. Son el futuro es verdad. El joven sale de la u a buscar experiencias. Pero la mediocridad de los empresarios. Quieren gente con experiencia. Bueno la experiencia no se compra ni se vende. Se adquiere. Cuando unomle dan la oportunidad
[…] Puedes encontrar la nota original en Conoce la importancia del empleo para las personas con discapacidad intelectual […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Conoce la importancia del empleo para las personas con discapacidad intelectual […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Conoce la importancia del empleo para las personas con discapacidad intelectual […]
es bon
Hola quiero integrar a mi hijo para realizar cualquier trabajo para su integración
Mi hijo de 18 años tiene discapacidad intelectual, le encantaría conseguir un trabajo, es muy sociable, y tiene mucho interés en trabajar, es responsable y puntual.
Hola Paola! En Incluyeme.com tenemos vacantes laborales inclusivas dirigidas a personas con discapacidad, tu hijo puede registrarse a través del siguiente enlace: https://www.incluyeme.com/busco-trabajo/
Una vez registrado sólo debe ir a la sección «trabajo» dentro de nuestro portal y aplicar a las vacantes de su interés 🙂
Saludos.
Bueno. Más cuento. De mi. Pues soy muy. Dinámico me gusta. El ciclismo. Lo parctico se manejar carro se manejar redes sociales. Pero no sé qué pasa. Con las empras a qui en colombia. Los empresarios son temerosos. Aque. Nosotros no somos capaces de hacer las cosas si somos capaces. No al ritmo de una persona normal lo hacemos. Por que la discapacidad no me impide. Empacar. Verder. En algún almacén. Ayudar en archivo en algo administrativo yo soy muy útil. Pero los empresarios se enfocan en productividad. Y dinero.