En el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el campus Guadalajara, un Ingeniero desarrollo un dispositivo con la forma de una pulsera, con el fin de mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual de una manera cómoda, empleando nuevas tecnologías.
Este dispositivo lleva por nombre Ustraap, es una pulsera o brazalete inteligente, que cuenta con un sistema de proximidad, el cual avisa si hay presencia de algún obstáculo, permitiendo la movilidad de personas con discapacidad visual, de un modo más sencillo, otorgándoles además independencia en su traslado.
Por otra parte, este nuevo invento cuenta con dos modalidades de funcionamiento, uno para complementar sus funciones con el uso del bastón y otra para navegar de manera solitaria, detalles expuestos por su creador, Marco Trujillo Tejeda.
El concepto de esta pulsera es similar a los sensores de reversa que tienen los automóviles, que además es fácil de utilizar. Entre las funciones más importantes, se encuentra la retroalimentación del dispositivo para compaginar con diversidad de escenarios para que la movilidad de personas con discapacidad visual sea óptima.
No deje de revisar un apartado dedicado a 10 cosas que no sabías sobre las personas con discapacidad visual
Mejora de la movilidad de personas con discapacidad visual en una pulsera
Este producto no solo cuenta con las increíbles funciones ya mencionadas, sino que también tiene un diseño ergonómico, simple y además discreto, brindándoles a las personas con discapacidad visual un uso intuitivo del mismo.
Esta pulsera para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual, se expandirá en los próximos meses al mercado, iniciando con aproximadamente dos mil unidades en Estados Unidos, luego se distribuirá a México, Latinoamérica y España.
Por otro lado, el costo inicial de este aparato será de 349 dólares, y no solo se incluirá la pulsera, sino también un audífono y un tag, además de un manual de instrucciones en braille y un cargador para el dispositivo.
El prototipo y sus funcionalidad
Con respecto a la manera en que esta pulsera brinda notificaciones y mejora la movilidad de personas con discapacidad, se dice que emite vibraciones y alertas sonoras, para avisar la presencia de algún obstáculo, teniendo además un micro controlador y un sensor ultrasónico, que detecta cualquier objeto en el camino, permitiendo un buen desplazamiento.
Este prototipo debe sus funciones al sonido expuesto por el sensor, el cual al chocar con los objetos, regresa y da la señal, haciendo posible determinar el espacio en el que hay algún objeto a una distancia de cinco metros, permitiendo así la movilidad de personas con discapacidad visual sin problema alguno.
Imagen suministrada por: emaze.com
Además la pulsera vibra cuando hay un obstáculo y mientras el usuario más se acerca, emite sonidos, el cual va aumentando mientras el mismo se vaya acercando, de igual manera si se aleja, el sonido disminuirá.
De lo anterior, hay que mencionar que el fin de esta pulsera, es mejorar la calidad de vida y movilidad de personas con discapacidad visual, permitiéndoles un traslado seguro cuando se desplacen, además se evitan accidentes que podrían afectar su salud física.
Finalmente, podemos decir que esta pulsera para las personas con discapacidad visual, es un gran paso para esta población, ya que podrán tener mucha más autonomía y salir constantemente sin requerir acompañantes.
[…] Puedes encontrar la nota original en Crean pulsera para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Crean pulsera para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Crean pulsera para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual […]
Necesito una pulsera para un discapacitado visual
Como la puedo obtener
[…] Puedes encontrar la nota original en Crean pulsera para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual […]
Me interesa recibir informacion
Hola Alejandra buenos días, puedes encontrar información de Sunu Band en el sitio web de Sunu https://sunu.io/index.html?
Excelente artículo pero que lástima que este ingeniero haya tenido que vender su prototipo en EEUU ya que me imagino que no encontró patrocinios en su propio país.
Muchas gracias por el aporte y solo una sugerencia:
No utilices tantas veces los mismos términos. Repites mucho «Personas con discapacidad visual» en el texto.
Saludos! 🙂
Como consigo una pulsera
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Crean pulsera para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual […]
hola soy marco
me interesa la pulsera soy ciego y quieoera saber cuando llega a mexico el costo y en que lugar puedo comprarla ?
porfavor
Excelente invento pero de alto costo, incansable para ciegos sin sustento, los gobiernos no suplen esta necesidad por considerarla suntuaría.