Existen muchos mitos sobre el síndrome de down, aun cuando estamos en un siglo avanzado donde las cosas cambian a diario y son menos los prejuicios que se tienen acerca de muchas cosas a nivel social, aun así, la gente sigue creyendo algunas historias urbanas acerca de esta condición.
En primer lugar, hay que saber que el síndrome de Down es una alteración genética, que surge como resultado de la presencia de una copia extra en el cromosoma 21 o una de sus partes, lo que causa ciertos rasgos físicos y un grado de discapacidad cognitiva.
Imagen suministrada por: sindrome-down.com
Mitos sobre el síndrome de Down más comunes
Por este motivo, han surgido muchos mitos sobre el síndrome de down en la sociedad, algunos de ellos son:
Las personas con síndrome de Down no pueden tener una carrera exitosa:
Este mito es totalmente falso, una persona con esta condición puede desempeñarse en el ámbito académico eficazmente, siempre y cuando reciba la atención adecuada y una escolarización que se adapte a sus capacidades.
Además, son muchas las personas que han demostrado gran desempeño alrededor del mundo y que también han logrado licenciarse en diversas carreras, alcanzando el éxito y la inclusión a nivel laboral. Por ejemplo, Pablo Pineda es un español con síndrome de Down, que hoy en día es muy reconocido por su éxito a nivel universitario y profesional.
La discapacidad cognitiva que tienen es severa:
A pesar de que la discapacidad a nivel cognitiva es algo común en esta población, pero en la mayoría de los casos no es severa, lo que hace de este uno de los mitos sobre el síndrome de down más comunes y falsos.
No obstante, las personas con esta condición pueden presentar déficit de atención, conductas impulsivas, aprendizaje tardío y trastornos de lenguaje. Sin embargo, estas dificultades no son severas en la mayoría de los casos, a pesar de que pueden tardar un poco más, no quiere decir que no puedan hacerlo.
Otros mitos sobre el síndrome de Down
No pueden tener relaciones amorosas:
El solo hecho de que estas personas tengan un modo de vida distinto debido a su condición, no quiere decir que no merezcan amar o intimar, no obstante, ellos pueden enamorarse, casarse y también tener hijos como cualquiera, siempre y cuando lo deseen.
Imagen suministrada por: canarias7.es
Este síndrome es causado por la edad de la madre en el parto:
Aunque se dice que este es un factor importante, que puede aumentar las posibilidades de que él bebe nazca con esta condición, es uno de los mitos sobre el síndrome de down falsos, porque se ha comprobado que el 80% de los bebes con el mismo, tienen madres menores de 35 años.
No deje de revisar un apartado dedicado a Toda una clase aprende lengua de señas para poder comunicarse con su compañero sordo
Es sinónimo de aflicción:
De los mitos sobre el síndrome de down, este es uno de los menos ciertos, ya que, por lo general estos niños son considerados una bendición y en la mayoría de los casos la familia se vuelve más unida para enfrentar cualquier dificultad, además son tan valiosos como cualquier otro. Por otra parte, se dice que estas personas son más felices.
Imagen suministrada por: blog.pazienti.it
No viven más de 40 años:
Totalmente falso, a medida que han avanzado los años y las tecnologías, son muchas las medidas que se pueden tomar con estas personas para garantizar una vida sana.
[…] Puedes encontrar la nota original en Mitos sobre el Síndrome de Down ¡Conoce la verdad! […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Mitos sobre el Síndrome de Down ¡Conoce la verdad! […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Mitos sobre el Síndrome de Down ¡Conoce la verdad! […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Mitos sobre el Síndrome de Down ¡Conoce la verdad! […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Mitos sobre el Síndrome de Down ¡Conoce la verdad! […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Mitos sobre el Síndrome de Down ¡Conoce la verdad! […]
Muy buen artículo. Me gustaría complementar el Mito sobre si Son Enfermisos. El cuál es falso, son personas sanas y si llevan un balance en su alimentación y lo complementan con ejercicio lucirán muy bien.
[…] https://www.incluyeme.com/mitos-sobre-el-sindrome-de-down-conoce-la-verdad/ […]
Soy madre soltera y tengo un hijo con síndrome de down y a pesar de las dificultades y aceptación por parte de la sociedad nunca me he rendido. Ahora mi hijo tiene 8 años, habla y hasta hace deducciones sobre algunas cosas. Todo esta en ser persistente. nuestros niños pueden salir adelante!