La ley de autismo en Venezuela, fue aprobada de manera unánime en la Asamblea Nacional del país, cuando se realizaba la primera discusión acerca de la misma, de esta manera grupos de padres, Asociaciones para personas con Autismo, presentaron el proyecto Ley De Atención Integral y Protección para las Personas con Trastornos del Espectro Autista y Condiciones Similares.

Imagen suministrada por: epnvision.com
Gracias a este debate Venezuela es el cuarto parlamento de Latinoamérica en discutir acerca de esta Ley. Por consiguiente, la ley de autismo en Venezuela, busca garantizar una atención integral y protección de esta población, complementando de esta manera normas ya existentes en cuanto a discapacidad.
¿A que hace referencia la ley de autismo en Venezuela?
En primer lugar, se debe tener en cuenta que los Trastornos del Espectro Autista, tienen un origen neurológico y son caracterizados principalmente por alteraciones en algunas áreas del desarrollo de manera general, manifestándose en dificultades severas para interactuar socialmente, comportamientos estereotipados y anomalías comunicativas, además estas personas procesan los estímulos sensoriales de manera distinta.
Por otra parte, cuando se habla en la ley de autismo en Venezuela de las condiciones similares, se hace referencia a aquellos trastornos en el desarrollo neurológico, que causan déficit de atención, a nivel de comunicación social y dificultades específicas del aprendizaje.
No deje de revisar un apartado dedicado a Un joven tetrapléjico recuperó la movilidad en los dedos gracias a un microchip
Propuestas de la ley de autismo en diferentes ámbitos
-
En cuanto a la Educación:
Se espera incluir a los planes de estudio de las carreras de Educación, Psicología, Pediatría, Psiquiatría, Terapia de Lenguaje y ocupacional, una asignatura referente al Autismo, también deberán incluirse en la formación de los servidores públicos, como bomberos, policías, miembros de la fuerza armada, también en departamentos de recursos humanos, para una inclusión laboral.
Además, cada estudiante con autismo debe contar con un tutor especializado, hasta que su proceso académico lo requiera.

Imagen suministrada por: oaxaca.me
-
En cuanto al área Deportiva:
Fomentar la creación de campamentos, donde se busque desarrollar habilidades sociales, además de crear módulos para las personas con autismo, incentivando también la recreación.
-
En la Salud:
Proponen crear un Instituto Nacional de los trastornos del Espectro Autista, en conjunto con el Ministerio de Salud y las líneas de investigación, acerca del Autismo, de esta manera la ley de autismo en Venezuela garantizará la atención que requiere esta población.

Imagen suministrada por: cenythospital.com
-
A nivel de transporte:
Debe ser gratuito a nivel público urbano; por otra parte, en el interurbano, aéreo, fluvial y marítimo, contaran con un descuento del 50%.
Por otra parte, la ley de autismo en Venezuela, busca garantizar la protección social de estas personas, además de proveerles una pensión equivalente al sueldo mínimo a lo largo de toda su vida, desde el momento en que se diagnostique la condición.
Conclusiones finales sobre ley de autismo en Venezuela
En resumen, con la aplicación de la ley de autismo en Venezuela, se espera una mayor integración social de esta población en todos los ámbitos, garantizándoles una vida plena, además el Estado debe velar por hacer cumplir sus derechos y garantizarles las condiciones óptimas para su desenvolvimiento.
Además, se espera que al propulsar la ley de autismo en Venezuela, se rompan las barreras que pueden existir en cuanto a esta condición, fomentando de hecho, el conocimiento de los Trastornos del Espectro Autista por parte de todos los venezolanos.
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de Autismo en Venezuela y sus propuestas en la inclusión social […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de Autismo en Venezuela y sus propuestas en la inclusión social […]
Buenas día ,soy Psicopedagaen ejercicio y estoy interesada en conocer acerca de la ley para las personas con Autismo, les sabría agradecer si me pudieran enviar la información a mi correo lannydayana @gmail.com
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de Autismo en Venezuela y sus propuestas en la inclusión social […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de Autismo en Venezuela y sus propuestas en la inclusión social […]
Eso muy importante esta información tengo mi hijo de 3 años con esta condición y necesito hacerle una resonancia magnética cerebral y estudio de laboratorio.. mi esposo y yo desempleado y de verdad necesito una ayuda para estos estudio lo más pronto posible
mi nieto padece de esa condición y necesitamos como de ayuda sociológica toda la familia nos ha costado mucho asimilar esa situación somo de Merida municipio campo elELIAS del estado Merida
Esta ley esta vigente ya? He tenido problemas en mi trabajo por las faltas para ir a las consultas y terapias de mi hijo de 3años con TEA
Esta ley no se esta cumpliendo en Venezuela muchos niños con esa condicion no tiene nada de benefició y eso amerita ser atendido por esoecialista y son costoso.En la parte de la educacion esos niños son etiquetado hasta por sus propio maestro sufre de bulluy.Esperó que le ponga el ojo a esta situacion
Esta ley no se esta cumpliendo en Venezuela muchos niños con esa condicion no tiene nada de benefició y eso amerita ser atendido por esoecialista y son costoso.En la parte de la educacion esos niños son etiquetado hasta por sus propio maestro sufre de bulluy.Esperó que le ponga el ojo a esta situacion
Hola yo soy autista del grado mas bajo a mi me alteran mucho los sonidos fuertes, de hecho no me siento tranquila en lugares demasiado ruidosos y eso me afecta para dormir o en la universidad necesito minimo 1 hora en silencio al dia para relajarme que me sugieren, para calmarme porque cuando alguien me grita o habla muy fuerte me estresa mucho.
Buenas tardes no veo comentarios recientes pero soy madre de un chico con autismo, me gustaria recibir la ley en mi correo
Buenas tardes me gustaría recibir la ley en mi correo soy madre de un niño autista. Mil gracias
hola tengo un niño de 9 año y es autista, me pueden enviar a mi correo la ley. [email protected]