En Tucumán una provincia que se encuentra al Noroeste de Argentina, Diego Blas un Ingeniero Industrial de 27 años, quien presento un invento que revoluciono a todos los asistentes en el 12° Concurso Nacional de Innovaciones, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, realizado cada año en el Tecnópolis de Buenos Aires.

Se trata de una bicicleta inspirada en un niño de su localidad que padece de parálisis cerebral, a fin de brindar funciones que promuevan no solo el transporte de esta población sino también su rehabilitación.

El proyecto de Blas fue destacado por  la vicepresidenta Gabriela Michetti, despertando además el interés en las autoridades del hospital Garrahan. Todo esto llevo al ingeniero a registrar su invento, el cual fue parte de su tesis de grado.

Ernesto el niño que inspiro Ernibike

 

Ernesto nació con parálisis cerebral, condición que fue empeorando a medida que crecía, por lo que se les dificultaba a los padres movilizarlo cada vez mas. Manipular la silla de un niño con esta discapacidad no es fácil, sin mencionar que el uso del transporte público se vuelve casi imposible y que muchos taxis evitan transportar a estas personas.

Todos estos factores y la preocupación de que si el niño con esta condición no se moviliza causa daños severos en sus pulmones, llevo a los padres de Ernesto de 14 años, a pedir ayuda a Diego Blas, cuando era estudiante de ingeniería aun, quien estuvo dispuesto a tomar el caso como un desafío para su tesis.

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales de conseguir empleo

Aunado a esto, el ingeniero desarrollo un vehículo que consta de tres ruedas, unificando una bicicleta con una silla postural ergonómica, la cual permite que se dé una estimulación y rehabilitación para las personas con parálisis.

ernibike-discapacitados-ayuda

La bicicleta lleva el nombre de Ernibike en honor a Ernesto, es un vehículo muy eficaz ya que cualquier persona puede transportar al paciente, el cual a su vez pedalea de manera indirecta, fortaleciendo su musculatura y funciones respiratorias.

Diego realizó Ernibike, consultando la opinión de muchos médicos especialistas y terapeutas, con el objetivo de crear algo que posibilitara la movilización de Ernesto y que le permitiera realizar un ejercicio físico.

Luego de organizar las ideas complementándolas con la opinión de profesionales, el ingeniero implemento en el vehículo pedales traseros que lo movieran y unos delanteros en la silla del paciente que se mueven solos, a un ritmo acorde (más despacio), contribuyendo a la rehabilitación, y que también pueden desmontarse sin ningún problema.

Ernibike es uno de los mejores inventos que promueven la inclusión de las personas con discapacidad, sobre todo en el ámbito de la parálisis cerebral o cualquier discapacidad motora, considerándose una bicicleta terapéutica, que hace posible la recreación de estas personas y mejoras en sus ejercicios diarios y transporte.

También puede desacoplarse la silla que Ernibike lleva en la parte delantera, con el fin de poder movilizar a la persona mas allá de donde puede entrar la bicicleta, volviéndola un invento más increíble aún, optimizando la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral.

construyendo-ernibike-discapacidad

Encuesta Latinoamericana Anual sobre discapacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content