¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales de conseguir empleo

Casi 3.000.000 de personas en Colombia tienen discapacidad, de los cuales 1.200.000 tienen discapacidad visual, 500.000 auditiva y unas 340.000 a nivel cognitivo. El gobierno nacional en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ha tomado en cuenta la tecnología como una de las mejores vías para apoyar a estas personas.

personas con discapacidad colombia programas trabajos sociales trabajar vida

El ministro de las TIC, David Luna, expuso los muchos beneficios que pueden tener la vía tecnológica a las personas con discapacidad de este país, expresando que se necesitan espacios donde se ejerza la verdadera inclusión, y a pesar de ser todo un reto, es un incentivo a la creatividad e innovación, potenciando la motivación y la participación de todos los ciudadanos.

El ministerio de las TIC, ha puesto en marcha cuatro programas que conforman un programa llamado Vive Digital, el cual facilita a las personas con discapacidad varias herramientas tecnológicas, para que puedan tener acceso al trabajo, la educación y a la salud.

Herramientas tecnológicas para las personas con discapacidad

 

  • ConverTIC: Es un software que pueden descargar totalmente gratis, contando con ciclos de alfabetización para las personas que presentan discapacidad visual. Lo que hace posible que más de un millón de colombianos con baja visión y ceguera puedan utilizar computadoras, consultar contenidos digitales y navegar en internet.

Además se permite la descarga de programas como JAWS un lector de pantallas para que las personas ciegas utilicen la computadora y MAGIC, que permite a las de baja visión vean el contenido agrandado en el monitor a través de una lupa.

  • Cine para todos: Que incluye un espacio para la cultura y el entretenimiento, de manera incluyente para las personas con discapacidad auditiva, visual y/o intelectual, brindándoles funciones de cine gratis, cada último sábado del mes, disponible en las ciudades: Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Armenia, Bogotá, Bucaramanga, Ibagué, Montería, Manizales, Villavicencio y Pereira.

personas con discapacidad programas sociales colombia ayuda trabajo trabajar vida

  • Centro de relevo: Una herramienta para que las personas con discapacidad auditiva se comuniquen con los oyentes, con ayuda de intérpretes en lengua de señas, dándoles acceso integral al trabajo, la educación, cultura y salud.

Este servicio brinda una disponibilidad desde las 6:00 am hasta la medianoche, por medio de una aplicación móvil llamada Centro de Relevo live Connect o la página oficial, donde el usuario con discapacidad auditiva debe tener activada la cámara de su dispositivo.

  • Narratic: Es un programa dirigido a personas con discapacidad intelectual leve y psicosocial, brindándole la posibilidad de adquirir nociones comunicativas, sociales y periodísticas, donde además puedan aprender a usar cámaras, micrófonos, medios digitales y redes sociales.

Hasta el momento se ha brindado formación a 126 personas con este tipo de discapacidad, en edades comprendidas entre 13 y 55 años, fomentando las competencias básicas en periodismo y comunicación, con el fin de convertirlos en reporteros ciudadanos, capaces de producir contenidos digitales.

Todos estos proyectos brindados por el Ministerio de Tecnologías, han beneficiado a casi tres millones de colombianos con discapacidad, lo que supone un gran avance para Colombia en materia de inclusión.

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content