La inclusión va más allá de una simple «suma» o «adición» de personas o cosas. Es un enfoque social que reconoce y valora las habilidades y potencialidades únicas de cada individuo, buscando que todas las personas sean parte activa de la sociedad, en igualdad de condiciones. Según la UNESCO, la inclusión es una oportunidad para enriquecer a la sociedad a través de la participación activa en la vida familiar, educativa, laboral y social.
La inclusión ofrece numerosos beneficios, como un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias, brindando oportunidades a todas las personas sin etiquetar ni excluir. Proporciona un acceso equitativo a través de la revisión constante de procesos y la valoración del aporte de cada individuo a la sociedad. Es importante destacar que la diversidad de los trabajadores es una fortaleza, no un revés, lo cual motiva a dar lo mejor en el trabajo, aumentando la confianza y mejorando las relaciones laborales.
En el ámbito de la discapacidad, la inclusión implica proporcionar apoyos adecuados para que las personas con discapacidad puedan participar plenamente en sus comunidades. Estos apoyos pueden variar desde la adaptación de espacios para hacerlos accesibles, hasta capacitación para maestros en la enseñanza inclusiva, y la asistencia de consejeros y amigos en el ámbito laboral y recreativo. Es fundamental respetar los deseos, necesidades y elecciones de las personas con discapacidad en el proceso de inclusión.
En resumen, la inclusión es un enfoque valioso que promueve la participación activa y equitativa de todas las personas en la sociedad, fomentando un mundo más equitativo, respetuoso y enriquecedor.
Estimados
Junto con saludar,les comento que mi discapacidad no es tan relevante como o en otras personas, me manejo muy bien, me desplazo con una muleta y quizás un poco de DISFACIA al platicar.
Pero realmente me encontrado con mucha discriminación….
Mi titulo e: Secretaria Administrativa, me manejo muy bien con excel,micro office, confección de base de datos,
A pesar que mi discapacidad no es notoria a simple.vista…a sido muy difícil reinsertaeme, cada vez que voy a una entrevista, mi muleta me juega en contra.
!! Así que.los felicitó por tan linda obra y esta pag. De inclusión, «» NOS CUESTA TANTO ENCONTRAR UN TRABAJO, QUE CUANDO LO LOGRAMOS DAMOS LA VIDA POR AQUEL TRABAJO !!
Bueno asi es.mk forma de pensar
Que tengan un excelente fin de semana reparador
Salud Afectuosos
Patricia Valencia R.
Secretaria Administrativa
9-95959630
Que lindo mensaje Patricia! Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribirnos. Por favor no olvides registrarte en https://www.incluyeme.com/registrousuarios
Hola buen artículo
Muchas gracias. Un artículo muy bueno que explica muy bien el tema de la inclusión.
Buena tarde.
Buscando el concepto de inclusión di con este blog que lo explica muy bien, a demás incluye el de la UNESCO.
Quisiera saber si pueden apoyarme con la referencia de esta última ya que he buscado en su página y documentos (de la UNESCO) sin no he tenido éxito.
Agradecería mucho su apoyo.
Hola! Yo encontré la información aquí, https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000140224.
Saludos!
Me encanta la idea de ser parte de la práctica de esta hermosa palabra, muchas gracias. ;).
Hoy. En la mañana mi primera entrevista por práctica profesional. Como era videoconferencia mi discapacidad no se nota frente a una cámara, pero, al decirla dentro de la entrevista, la cara de la persona cambió por completo.
Mas tarde para tranquilizarme salí a comprar unas cosas…4 taxis y el 5to me llevó. De vuelta, 20 taxis, de pronto la desesperación se apoderó de mi, me puse a llorar. Finalmente, después de mucho rato una aplicación me llevó a mi departamento.
La inclusión, suena tan bonita, pero tan lejana
Muy buena información
Chevere la imformacion
que chida informacion me cirvio mucho para mi trabajo de clase
Buenos días,
Trabajo en un proyecto donde el concepto de INCLUSIVIDAD es un factor potencial en nuestro labor, Esperemos que muchas empresas empiecen a modificar su estructura tradicional a este concepto fundamental de trabajo.
Saludos desde Bolivia.
Gracias por este mensaje, es muy importante que todos nos respetemos y nos aceptemos, porque todas las personas, sin importar sus diferencias, tienen los mismos derechos y podemos aprender unas de otras. Tenemos que defender y mantener la diversidad y la inclusividad. Si esto se mantiene todo será diferente, reinaría el respeto, el amor, la fraternidad, en fin. Muchas cosas bellas.
Bendiciones para todos.
Grasias por ayudarme con mi tara
Me parece excelente trabajo el que hacen porlos discapacitados. Y digo a todo esto: ¿quien no tiene alguna discapacidad o algún familiar con alguna de ellas? Yo por ejemplo necesito lentes para ver a mediana distancia. Tal vez hay necesidad de practicar más la empatía. Bendiciones a todos, que logren la felicidad en todos los ámbitos de su vida!!
Esta informacion me ayudo mucho para mi projecto de la escuela 🙂
Muy interesante el argumento de la inclusión