Paso #2: ¿Cómo volverte más atractivo para las empresas?

Cubriremos en este paso consejos para elevar tus oportunidades de conseguir un empleo. Veremos qué perfiles buscan las empresas y como poder destacar tus habilidades. Revisaremos en detalle que formas de capacitación existen para que puedas conocer cuales son las que mejores se ajustan a tus intereses. Conocerás a detalle como una certificación puede ayudarte a suplir ciertas experiencias laborales. Te ayudaremos a conocer las distintas formas de capacitación a las que puedes acceder, muchas de ellas gratuitas.

En este video vamos a ver el Paso No. 2:

¿Cómo volverte más atractivo para las empresas?

 

Cubriremos en detalle consejos para elevar tus oportunidades de conseguir un empleo…

 

  • Veremos qué perfiles buscan las empresas y como poder destacar tus habilidades.
  • Revisaremos en detalle que formas de capacitación existen para que puedas conocer cuales son las que mejores se ajustan a tus intereses.
  • ¿Por qué debería certificar una aptitud? Conocerás a detalle como una certificación puede ayudarte a suplir ciertas experiencias laborales.
  • Te ayudaremos a conocer las distintas formas de capacitación a las que puedes acceder, muchas de ellas gratuitas.
  • Mejora tu empleabilidad.

 

Cuando las empresas reciben las aplicaciones a un puesto laboral, lo primero que verifican es si el candidato cubre los requisitos del puesto. Estos pueden ser tanto académicos como experiencia laboral. Pasada esa instancia, lo más común es que un empleador se fije en aspectos tales como la forma en la que un candidato se desenvuelve en la entrevista, muchas veces simulando un entorno laboral. Se dice que tus estudios y experiencia te llevan a la entrevista, pero eres tú como persona quien debe destacarse y mostrar que eres el indicado para el puesto.

Algunos aspectos que debes tener en cuenta para mejorar tu empleabilidad son:

 

  • Identifica tus habilidades y define cuales son los puestos que mejor se ajustan a tu perfil.
  • Revisa varios puestos en los cuales te gustaría trabajar y anota cuales son los requisitos más comunes.
  • Identifica si tus capacidades o experiencia se ajustan a ellos y determina tus prioridades para poder capacitarte.
  • Cuanto más se acerquen tus conocimientos y experiencia a los buscados, mayores serán tus posibilidades de conseguir un empleo.
  • Cuida el diseño de tu currículum vitae y tu carta de presentación. Destaca tus logros y fortalezas frente a tu empleador.
  • Tu carta de presentación NO debe ser genérica y debe mostrar todo tu interés en trabajar en la empresa a la cual estás aplicando.
  • Mantén actualizada tu red de contactos. Muchas veces los puestos no son publicados y se difunden a través de conocidos. 

 

Si descubres que tus capacidades no son suficientes, puedes capacitarte de dos maneras: virtual o presencial.

 

Las capacitaciones virtuales (e-learning, on-line), se caracterizan por:

 

  • No tener encuentros presenciales, es decir, no debes asistir a un establecimiento. Todo el contenido es enviado por Internet.
  • Puedes capacitarte sin un horario fijo por lo que puedes adaptarlo a tu agenda.
  • Otra ventaja es que se inician en el momento en que te inscribes y no debes esperar a una fecha en particular para comenzar. Al ser personalizadas, puedes avanzar a tu propio ritmo.
  • Puedes llegar a contar con el acompañamiento de un tutor virtual que te ira guiando en el proceso y te definirá los pasos a seguir.
  • Sólo es necesario tener y saber utilizar una computadora con acceso a Internet.
  • Puedes acceder a certificaciones de los estudios que has hecho.
  • Es importante que tengas constancia y dedicación para cumplir con las clases.

 

Por otro lado, tenemos la Capacitación Presencial:

Son aquellas donde los interesados asisten a una casa de estudios y el contenido es dado por un profesor.

Las capacitaciones presenciales se caracterizan por:

 

  • Tener Prácticas, es decir, propicia la oportunidad para poner manos a la obra en lo aprendido.
  • Puedes obtener un ida y vuelta con el profesor de forma constante y aclarar tus dudas en el momento.
  • Tienen Horarios fijos. En esta modalidad se establecen los horarios de las cursadas de antemano para que puedas adaptarte a ellos.
  • Tienes Compañeros de los cuales puedes aprovechar para establecer lazos y compartir experiencias e incluso oportunidades laborales.

 

Te vamos a contar ahora sobre:

 

El valor de las Certificaciones Una certificación otorga la certeza de que se posee un conocimiento específico y actualizado.

Si la certificación es reconocida puedes utilizarla para compensar la falta de experiencia laboral, siendo esto muy común en los puestos de tecnología.

Muchas veces pueden ser consideradas el primer filtro para conseguir una entrevista de trabajo, por ejemplo, en el caso del idioma inglés, algunas empresas solicitan el certificado First Certificate para validar un conocimiento mínimo de inglés por parte del candidato.

Otras Opciones de capacitación: son las capacitaciones en Oficios, Ingles y herramientas informáticas.

El capacitarte no necesariamente implica tener que incurrir en gastos.

Para capacitarte en oficios, muchas veces los gobiernos brindan talleres gratuitos y con salida laboral. También puedes hacerlo online en sitios como “Capacitate para el empleo” . Para aprender inglés, puedes hacerlo en Duolingo, donde puedes aprender un idioma jugando y luego rendir evaluaciones de nivel.

En el caso de las herramientas informáticas, puedes aprender a programar gratis en CodeAcademy.

Todo esto que vimos es una tarea constante, ya que el mercado laboral está en continuo cambio. Es importante que no dejes de mejorar tus habilidades, o conseguir un empleo te será cada vez más difícil.

Al final de este video te dejamos los links a las herramientas que mencionamos.

www.Openenglish.com
www.duolingo.com
http://www.codecademy.com/?locale_code=es
http://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.cursos

Descarga el archivo PDF con el Paso #2


>> Ir al paso siguiente >>


Banner Empresas #4

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido