Introducción a la programación
Actualmente los paradigmas de la Programación Estructurada y la Programación Orientada a Objetos, engloban a los lenguajes de programación más utilizados. Los conceptos que contienen cada uno son aplicables a diferentes plataformas, entornos y metodologías de desarrollo de software. Lograr tener en claro éstos conceptos, donde son claves además las bases del pensamiento resolutivo y lógico, permitirá a las personas que participen iniciar el camino hacia las distintas técnicas de desarrollo de software.
Duración de la cursada: 6 semanas.
2 clases semanales.
Acerca del curso
Modalidad virtual
Clases virtuales en vivo 2 veces por semana. 6 semanas en total.
Material de lectura
Obligatorio y complementario.
Salas de chat
Para resolver dudas e interactuar con otros participantes.
Trabajos integradores
Actividades para aplicar los conocimientos adquiridos.
Clases de apoyo
Un espacio para resolver dudas con profesores.
Curso certificado
En caso de aprobar la cursada recibirás un certificado oficial.
Temario
Modulo 1: Introducción a la programación
Unidad 1: Introducción a la programación
– Historia de la programación
– Arquitectura de Von Neumman
Unidad 2: Algoritmos y lógica
– Tablas de verdad (AND, OR)
– Operadores (Comparadores, lógicos y aritméticos)
– Condicionales
Unidad 3: Seudocódigo
– Bucles (while, do while, for)
– Bucles anidados
– Subprogramas
Unidad 4: Recursividad
Modulo 2: Programación estructurada
Unidad 1: Programación Estructurada
– Conceptos claves
Unidad 2: Variables y tipos
Unidad 3: Estructura de datos
Unidad 4: Compiladores e intérpretes
Modulo 3: Programación orientada a objetos
Unidad 1: Programación orientada a objetos
– Pilares
Diferencias con programación estructurada
Unidad 2: Introducción a UML
Unidad 3: Diagramas de flujo
Modulo 4: Prácticas
Requisitos
Disponer de una computadora.
Acceso a internet.
¡Ya están abiertas las inscripciones para el 2024 y una beca puede ser tuya!
Haz click en la bandera de tu país de residencia y completa el formulario