Hacia fines de 2016, entre algunas personas del Estudio surgió la inquietud de cómo integrar personas con discapacidad a nuestras tareas. Fue así como nos contactamos con la Inclúyeme.com, quienes nos orientaron y acompañaron en el proceso.
Foto equipo Bulló
Con el fin de organizarnos, nos propusimos seguir una serie de pasos. Comenzamos informándonos sobre qué es la discapacidad, sus implicancias, sus causas y sus tipos.
Una vez que logramos el compromiso de los Socios, iniciamos campañas de comunicación interna, relevamos el perfil de las competencias y los puestos de trabajo, y efectuamos un diagnóstico de accesibilidad edilicia.
Si bien en Argentina las empresas privadas no están obligadas por ley a contratar personas con discapacidad, nos propusimos un objetivo claro: para 2017 queríamos contar con al menos dos personas con discapacidad trabajando en el Estudio.
Iniciamos el proceso de selección para los puestos disponibles, a través de convocatorias abiertas. Inclúyeme.com nos propuso algunos candidatos. Los primeros en sumarse fueron Alexis e Isidora, quienes cumplen tareas administrativas. Si bien siempre estamos listos para ayudarlos en lo que necesiten – como al resto de nuestros compañeros –, Alexis e Isidora tienen las mismas responsabilidades, cumplen el mismo horario y llevan a cabo las mismas tareas que las demás personas que ocupan puestos similares.
Tal y como suele mencionarse, entre las principales barreras para la integración laboral de personas con discapacidad están el desconocimiento y los prejuicios.
Por ello, es importante destacar que las personas con discapacidad – como todas las personas – tienen fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora. Una persona con discapacidad que cumple tareas acordes a su perfil laboral, alcanza los niveles de productividad y de desempeño requeridos.
También es importante que la comunicación sea aclara y abierta, evitando denominaciones discriminatorios o eufemismos, sino mencionando la discapacidad de manera correcta.
Nuestra recomendación para aquellas empresas que quieran recorrer este camino, es que se informen, que busquen “aliados” (como Inclúyeme.com, organismos de Gobierno, otras empresas que ya hayan hecho sus primeros pasos), y que participen en los grupos y espacios disponibles para intercambiar experiencias.
Si bien al día de la fecha nuestro objetivo para 2017 está cumplido, creemos que aún tenemos mucho por hacer. Nuestra aspiración es integrar abogados y abogadas con discapacidad a nuestras futuras búsquedas. También creemos que es importante lograr el compromiso cada vez más activo de todas las personas de la organización. Finalmente, nos gustaría ser verdaderos agentes de cambio trascendiendo los límites de nuestro propio Estudio, y alentar a otros Estudios Jurídicos y empresas a que también lo intenten.
Francisco, Gustavo, Carlos, Lorena, Johana, Carolina, Alexis, Soledad, Isidora, Natalia, Macarena y Verónica
Bulló Abogados
Compartimos con ustedes el mensaje de Alexis e Isidora:
“Mi nombre es Alexis Tango y considero que las personas que tenemos alguna discapacidad solemos encontrarnos con algunos obstáculos, a veces socioculturales, a veces laborales. Pero logramos siempre transmitir que el límite lo pone uno, al igual que el objetivo. En mi caso personal, estuve en búsqueda laboral activa durante un año (si bien realizaba gestiones de community manager, no era un trabajo estable). Chequeando las oportunidades laborales en el portal de Inclúyeme.com vi que había una búsqueda de secretaria administrativa, y en los requisitos noté que podría realizarlo y llevarlo a cabo (más allá de que se buscara una mujer para el puesto). Me postulé y (luego de varias entrevistas) me brindaron la posibilidad de ser parte de uno de los equipos. Cabe destacar que si bien es una iniciativa nueva en el estudio (empezar a incluir personal con algún tipo de discapacidad), desde todas las áreas y escalafones he recibido y recibo un trato de “par”, normal, como debe ser. Es un ámbito agradable con compañeros y jefes que también lo son de igual forma y manera. Es una experiencia muy positiva para mí. Estoy muy contento con el trato que he recibido de Inclúyeme.com como del trato que recibo en Bulló y eso hace que comparta y fomente a ambos en mis redes sociales como personales”.
“Mi nombre es Isidora Rojas y estoy muy agradecida con el proyecto Inclúyeme.com. Soy una beneficiada y puedo dar testimonio de la efectividad de dicha iniciativa. El proyecto no tiene en cuenta la edad, el nivel de estudios ni el nivel socioeconómico de las personas, para brindarles una posibilidad de ser insertados en el ámbito laboral de acuerdo a sus capacidades. Es una muy buena propuesta para que todas las empresas se sumen a participar y dejen de lado el prejuicio de contratar personas con discapacidad. “Todos necesitamos sentirnos útil a la sociedad y a su vez tener el derecho de un trabajo digno que equivale a una vida digna””.
[…] Puedes encontrar la nota original en Trabajo y discapacidad: nuestro desafío como Estudio Jurídico […]
Soy una persona con discapacidad y me interesa mucho estos temas jurídicos que nos ayude a seguir avanzando.
[…] Puedes encontrar la nota original en Trabajo y discapacidad: nuestro desafío como Estudio Jurídico […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Trabajo y discapacidad: nuestro desafío como Estudio Jurídico […]
Estimados:
Soy discapacitado, me falta una pierna y necesito trabajo. Soy profesionista. Estoy dispuesto a que me hagan una entrevista. Espero, gracias y saludos cordiales.
Hola, te invitamos a que te registres en https://www.incluyeme.com/registrousuarios Saludos!
Muy buena la iniciativa, los felicito!
Tengo discapacidad motora (secuela de polio) y estoy buscando trabajo, deseo que me den una oportunidad, espero que ese día llegue pronto.Saludos y sigan adelante, incluyendo.
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Trabajo y discapacidad: nuestro desafío como Estudio Jurídico […]
[…] No dejes de leer la noticia sobre Trabajo y discapacidad: nuestro desafío como Estudio Jurídico […]
Buenas tardes les escribo por que debo hacer un informe para mi universidad sobre un proyecto de empredimiento y yo elegi hacer incluyeme.com ,queria saber si me pueden ayudar a responder algunas preguntas por favor.
Hola estoy estudiando secretario jurídico en lomas de Zamora . Tengo una discapacidad auditiva uso audífonos y implantes coclar . Me enteresa trabajar con este esquipo.