Testing en Accesibilidad Web
En el mundo digital actual es necesario el desarrollo de productos que tengan en cuenta la diversidad de usuarios. Bajo este concepto es necesario formar a profesionales que puedan identificar las mejores prácticas de uso de estos productos, y puedan validar que los mismos sea aptos y accesibles a todas las personas, incluyendo usuarios con discapacidad.
Duración de la cursada: 10 semanas.
2 clases semanales.
Acerca del curso
Modalidad virtual
Clases virtuales en vivo 2 veces por semana. 60 horas en total.
Material de lectura
Obligatorio y complementario.
Salas de chat
Para resolver dudas e interactuar con otros participantes.
Trabajos integradores
Actividades para aplicar los conocimientos adquiridos.
Clases de apoyo
Un espacio para resolver dudas con profesores.
Curso certificado
En caso de aprobar la cursada recibirás un certificado oficial.
Temario
Modulo 1: Introducción
– Usuario de Figma – Trello
– Intro al UX Design
– Introducción al Design Thinking y Metodologías Ágiles
– Intro Definir y empatizar
– Introducción prototipado y accesibilidad
– Intro ¿Qué es la accesibilidad web?
Modulo 2: Conceptos básicos de diseño y accesibilidad / QA Testing
– Discapacidades visuales y enfermedades que afectan la visión
– Accesibilidad web 101
– Origenes W3C-WAI-WCAG 2.0 / 2.1 / 2.2
– Técnicas y errores
– Marco legal y Normativo de la accesibilidad web
– QA Testing y Testeo de accesibilidad
Modulo 3: Automatización como complemento del testing manual y testeando desde el UI
– Plug-ins / Add-on / Extensión
– Comprobación manual (Colour Contrast Analyser y NVDA / JAWS)
– Refrescando el concepto de UI
– Figma + Plug-ins
– Familiarización con el testeo web a través de Figma
Modulo 4: Testeo web manual y accesibilidad a través del código
– Prueba de accesibilidad del teclado y tecnologías asistidas
– Listas de verificación basadas en contenido
– Introducción al código y la accesibilidad
– Lenguajes que atraviesan la accesibilidad
– Herramientas de testeo que se apoyan en el código
Modulo 5: Reportes de Accesibilidad y Metodologías Ágiles
– Conociendo reportes
– Características y datos de un reporte
– Website Accessibility Checklist
– Introducción a las Metodologías Ágiles
– Rol del tester en equipos ágiles
– Plan de pruebas
– Jira y documentación
– Proyecto final y cierre de cursada
Requisitos
Disponer de una computadora.
Acceso a internet.
¡Preinscríbete ahora!
Haz click en la bandera de tu país de residencia y completa el formulario
Conoce los testimonios de participantes
Hacen posible esta iniciativa



Aliado educativo

Aliados estratégicos

