SOFTWARE TESTING
En este curso es posible aprender los fundamentos del testing del software, cuales son los principios básicos del mismo, su utilidad y función dentro del ciclo de vida del desarrollo de un sistema informático, la planificación, el diseño de las pruebas, la detección de fallos, y el control de los test. Este curso es ideal para iniciar una carrera en el mundo del testing, comenzar a postular a trabajos en el área, adquirir solidez y fundamentos si ya se trabaja en testing.
Duración de la cursada: 12 semanas.
¡Gracias por tu interés!
Los cursos de capacitación 2021 ya tienen cupos completos, completa tu pre-inscripción para 2022.
¿Qué necesito saber?
Requisitos
Metodología de aprendizaje
Modalidad sincrónica (2 veces a la semana) con un complemento asincrónico.
Material de lectura obligatorio y complementario.
Salas de chat.
Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Duración: 12 semanas.
Temario
Unidad 1: Testing
Introducción:
– Que es el testing?
– Brechas en la calidad
– Distribución de los defectos por su origen
– Efectividad en la eliminación de defectos
– Modernización de aplicaciones existentes
– Definiciones
– Dos modelos
– El ciclo de vida
– Organización de las áreas
Principios:
– Definiciones
– Los 7 principios principales
– Prácticas comunes
Unidad 2: Ciclo de vida del testing
FTP – Actividades principales
Planificación
– Tareas principales
– Verificar las especificaciones
– Determinar el alcance
– Identificar los riesgos
– Objetivos de la prueba
– Focos de la aplicación
– Pruebas funcionales
– Pruebas no funcionales
– Equipos de trabajo
– Recursos
– Estrategia
– Tiempos del proyecto
– Criterios de salida
– Estimación de costos
Diseño de Pruebas
– Tareas principales
– El modelo en cascada
– Modelo V
– Tipos de test
– Pruebas
– Técnicas de diseño de pruebas
– Creación de Casos de prueba
– Métodos de caja negra
– Partición equivalente
– Valores límites
– Tablas de decisión
– Gráficos causa – efecto
– Transición de estado
– Smoke test
– Metodos de caja blanca
– Revisiones
– Cobertura
– Rama
– Decisión
– Camino
– Inspección documental
Ejecución
Implementación y ejecución de la prueba
Evaluación de criterios de salida
Actividades de cierre
Control
– Actividades principales
– El camino del control
– Herramientas de control
– Métricas
Unidad 3: Organización del testing
El equipo de trabajo
Roles
Características del tester
Metodología Agil
Unidad 4: Nociones de Automatización
Unidad 5: OWASP
Unidad 6: Testing en el mercado global
Unidad 7: Herramientas de uso común
¡Aplica ahora a una beca al 100%!
Haz click en el botón debajo de la bandera de tu país para ir a la publicación del curso, iniciar sesión y finalizar tu postulación a la beca.