Todo aquel que tiene un amigo con discapacidad, ya sea en el trabajo, la escuela o en su comunidad, afirman que esto los sensibiliza hacia lo diferente, además aprenden a ser tolerantes y a preocuparse por las necesidades de otros.
Imagen suministrada por: revistareportemedico.com
Uno de estos ejemplos es el de Tomer Usach, quien a sus 18 años se ha dispuesto a romper las barreras hacia lo desconocido, teniendo un amigo con discapacidad intelectual, llamado Pablo, quien fue su compañero de grado y desde muy pequeños estrecharon una bonita amistad.
Según este joven, afirma que las barreras las crean las mismas personas y es importante que se rompan. La mentalidad de este chico cambio por completo al compartir con su amigo con discapacidad, quien de alguna manera lo hace sentir diferente y abierto a las situaciones de diversidad.
No deje de revisar un apartado dedicado a Existen mil millones de personas con discapacidad en el mundo
Como Tomer, hay muchas personas que tienen vínculos cotidianos con un amigo con discapacidad, ya sea en el trabajo, la escuela o en su propia casa, y se dice que aprenden a tener más empatía, tolerancia y se pierde el miedo a lo diferente. Además, se dice que la integración social produce muchos aspectos positivos para el entorno.
Un amigo con discapacidad es un regalo
Por otra parte, la fundadora de la escuela Arlene Fern en Argentina, Lea Vainer, quien además es miembro del grupo Articulo 24, afirma que su institución fue creada con la visión de ayudar a que la sociedad mejore, promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad, también fomentando la conciencia acerca de la diversidad, para que en un futuro sus ex alumnos no discriminen a nadie por su condición de vida.
Dicha escuela es un ejemplo a seguir, ya que se trabaja en conjunto con la familia de los estudiantes, concientizándolos a todos sobre lo importante que es la inclusión y los valores. Por otro lado, los profesores se preocupan por fomentar la integración de todos los estudiantes, transmitiendo pautas para que todos participen en las actividades y enseñar de manera que todos reciban una educación de calidad.
Imagen suministrada por: rtve.es
Inclusión labora de personas con discapacidad
Por otro lado, Javier Lioy, el presidente de la asociación civil La Usina, afirma que en su experiencia laboral, hay muchos aspectos positivos sobre la inclusión de personas con discapacidad, ya que se siente mejoría en el clima laboral, el trabajo en equipo se da de mejor manera y se promueve tanto la sensibilidad con el equipo de trabajo como el compromiso con el mismo.
Teniendo un amigo con discapacidad en el trabajo, los compañeros adquieren la capacidad de mirar las capacidades de los otros y no sus carencias, creando nuevos conceptos de sí mismos.
Además, la guía de inclusión laboral de personas con discapacidad para empresas, dice que el incorporar a personas con alguna condición especial, va a promover el aprendizaje constante en quienes le rodean.
Imagen suministrada por: emaze.com
Al tener un amigo con discapacidad en el ámbito laboral, hay mucho más respeto en cuanto a las diferencias, y se incentiva a cada uno de los empleados a ver sus propias virtudes, contribuyendo a que haya una verdadera toma de conciencia en la sociedad, consolidando la cultura inclusiva y construyendo organizaciones más humanas.
Si cada persona tuviese un amigo con discapacidad por lo menos, todas las barreras se romperían, ya que los cambios en la sociedad son inminentes, al convivir con esta población y saber realmente cuales son sus necesidades y capacidades.
[…] Puedes encontrar la nota original en Tener un amigo con discapacidad tiene efectos positivos […]
Hola buenas noches soy una chica con discapacidad en mis piernas me llamo yelitza quisiera tener amigos y que ayuden aparte del amor y el cariño de tener esos amigos y amigas lindas DIOS nos quiere y x una razón estamos aquí nos amigos
Hola yelitza soy
HOLA MI NOMBRE ES MERY USO SILLA DE RUEDAS Y ME ENCANTARIA TENER MUCHOS AMIGOS.
Soy Geni y busco conocer gente agradable con quien disfrutar la vida. Uso scooter
Hola me gustaría ser tú amigo
Hola me llamo Diego soy de Colombia y además tengo discapacidad visual
hola yelitza soy una persona con discapacidad fisica debido a un derrame cerebral me gustaria tener amigos con discapacidad
Hola soybMonica también soy discapacitada tengo 42 años y me encantaría ser tu amiga
Hola Dios te bendice
Te doy mi bienvenida, y quiero que dentro de nuestras posibilidades seamos felices, yo hace 20 años que estoy en silla de ruedas,ando un poco
Hola me gustaría ser tú amigo
diazmery57@ gmail.com
[…] Puedes encontrar la nota original en Tener un amigo con discapacidad tiene efectos positivos […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Tener un amigo con discapacidad tiene efectos positivos […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Tener un amigo con discapacidad tiene efectos positivos […]
Felicitoles por su proyecto de humanización y entronización,, soy uno de los discapacitados. Soy Pastor Evangélico de la iglesia presbiteriana de Guatemala, Realice estudios teologicos en el Seminario Presbiteriano de Guatemalaen Grado de» Licenciatura en Gestion Eclesiastica Intercultural, coordine estudios biblicos contodas las etnias de Guatemala Soy Indigena maya Quiche, bilingue Quiche Español,. Mi proyecto personal aprender otros idiomas, si alquien se interese pr mi haganmelo saber. Estoy acompañando a personas con problemas de alcoholismo.
Hola mí nombre es Alejandra Carina Basiniani.. psicóloga social..y estoy armando un proyecto «Incluime».. se trata de la inclusión en los clubes.. desde el acceso de las entradas.. q no solo hayas escaleras q tb construyan rampas..q los baños tga incluidos baños para personas con discapacidad.. q se haga bebederos de agua al alcance de personas con dificultades.. entre otras cosas… Si alguien quiere aportar ideas a mis proyecto estor a su disposición.. q toda colaboración suma..
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Tener un amigo con discapacidad tiene efectos positivos […]
Pero como lo tomará la persona con discapacidad.
Si le tiene miedo a la sociedad.
Hola me encanto su proyecto ya que mi hija con una discapacidad visual motora y yo estamos elaborando un proyecto de Contribución Social de formación humana en relación a la discapacidad. ya que en su entorno escolar y social y le sirve de orientación gracias
Come gustaría te.ner una amiga con discapacidad