Adiós a la renovación del certificado de discapacidad: no tendrá vencimiento en Argentina

Adiós a la renovación del certificado de discapacidad: no tendrá vencimiento en Argentina

El Congreso de la Nación Argentina aprobó recientemente una ley que establece que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no tendrá fecha de vencimiento. Esta medida es un gran avance para las personas con discapacidad, ya que el CUD es un documento clave para acceder a una serie de derechos y beneficios.

El CUD es un documento emitido por las autoridades competentes que certifica la discapacidad de una persona y la magnitud de la misma. Este es necesario para acceder a distintos beneficios, como el otorgamiento de pensiones no contributivas, la exención del pago de impuestos y tasas, el acceso a programas de empleo y capacitación laboral, entre otros.

Antes de la aprobación de esta ley, el CUD tenía una vigencia de entre uno y tres años, dependiendo del tipo y grado de discapacidad. Esto significaba que las personas con discapacidad debían renovar su CUD periódicamente, lo que muchas veces resultaba en un trámite burocrático y engorroso.

Con la nueva ley, el CUD no tendrá fecha de vencimiento y las personas con discapacidad ya no tendrán que preocuparse por renovar su certificado. 

Es importante destacar que la aprobación de esta ley es el resultado de años de lucha y reclamo de organizaciones de la sociedad civil y de personas con discapacidad, que venían denunciando la situación de precariedad e inestabilidad que generaba la vigencia limitada del CUD.

La medida también tiene un impacto positivo en la lucha contra la discriminación hacia las personas con discapacidad, ya que elimina una barrera burocrática que dificultaba el acceso a sus derechos y beneficios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido