Videopresentación: cómo sacarle provecho a esta herramienta en la búsqueda laboral
Las entrevistas virtuales o digitales se han transformado en un aliado para los procesos de selección, a las empresas les sirven para agilizar y optimizar los procesos de reclutamiento y a los candidatos para ser efectivos por medio de herramientas tecnológicas. Cualquier persona en búsqueda laboral que quiera mantenerse al día con las tendencias, debería considerar añadir una videopresentación a su portfolio ya que algunas empresas prefieren conocer a los candidatos en un formato que permita detectar más detalles de la persona.
En este artículo te compartimos algunas claves para crear tu propia videopresentación:
¿Cuánto debería durar?
Idealmente, no debería extenderse demasiado, sino durar lo suficiente para que puedan conocerte mejor, por lo cual recomendamos que tenga una duración máxima de 5 minutos.
¿Qué debo decir?
Utiliza la videopresentación para contar resumidamente tus mayores logros laborales, tu formación y tus habilidades blandas. Si eres estudiante o no tienes experiencia laboral, puedes compartir experiencias que hayas tenido durante la carrera o en voluntariados.
Aparte de las preguntas tradicionales, sobre formación, fortalezas y debilidades, piensa en las posibles preguntas que te harán. Cuida tu imagen y la forma en la que harás el video. Tu creatividad y formalidad pueden ser la vía para alcanzar el trabajo que quieres.
¿Qué debo tener en cuenta para realizarlo?
Para crear una videopresentación profesional recomendamos utilizar un fondo liso y claro, sin objetos de por medio. Asegúrate de utilizar un dispositivo con buena calidad de imagen y audio.
Es mejor usar la luz natural, pero sí debe ser artificial ten en cuenta el contraluz o la sobresaturación de la imagen.
Ejemplo de videopresentación: