Conoce las mejores estrategias para trabajar con personas autistas
Para trabajar con personas autistas, hay que tener en cuenta todo lo que implica su condición de vida, ya que los síntomas pueden agudizarse en la adultez o aparecer conductas desafiantes ante ciertas situaciones, para ello se deben emplear varias estrategias como las siguientes:
ESTRUCTURAR BIEN EL ENTORNO
Lo primero que hay que fomentar es la adaptación de la persona, de acuerdo a las actividades que va a realizar. Por este motivo, hay que estructurar el ambiente con distintos materiales, dependiendo de las tareas que se vayan a desarrollar. Por ejemplo, en el área del comedor se puede colocar la vajilla sobre la mesa, antes de que la persona entre.
También pueden colocarse afiches con dibujos alusivos a la acción a realizar, en el caso del comedor, podría ser una figura de una persona comiendo. Para trabajar con personas autistas, deben evitarse los objetos ajenos a las actividades que se realizaran en el lugar. De esta manera se facilitara la adaptación y comprensión de cada actividad.
ANTICIPAR LAS ACTIVIDADES
La mayoría de los niños y adultos con autismo, se abstraen en sus actividades preferidas, por lo que el cambio de tareas puede causarles ansiedad e irritación. Una estrategia fácil en este caso, es anticipar las tareas que se van a realizar diariamente y el comportamiento que se espera obtener con las mismas.
Reucerda revisar el apartado sobre 7 mitos sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Para lograr esto, pueden buscarse imágenes, ya que su memoria visual es excelente y les permite recordar fácilmente las secuencias de tareas, por ello es ideal que les presentes imágenes consecutivas, para que puedan entender mejor.
Esta estrategia es ideal para crear rutinas, enseñándoles imágenes en secuencia para que sepan que hacer a lo largo de la jornada. De igual manera, necesitan que se les explique cuándo finaliza la tarea y que pasara a una nueva, brindándoles detalles e imágenes de la misma.
INTRODUCIR CAMBIOS DE MANERA PAULATINA
Las personas autistas, tienen intereses muy limitados, por lo que suelen enfrascarse en determinadas actividades, además se apegan a las rutinas y pueden comportarse de manera inadecuada si se les obliga a cambiar sus hábitos.
Por esa razón hay que tratar de acostumbrarlos al cambio de manera progresiva, evitando frecuentar siempre los mismos lugares, llevándolos por rutas diferentes. La idea es hacerlo poco a poco, agregando nuevos objetos a su área de trabajo, presentándole nuevas personas.
Para trabajar con personas autistas, deben evitarse los cambios bruscos y el exceso de nueva información, ya que podría ser contraproducente, por ello, deben incluirse pequeñas transformaciones, que les ayuden a aceptar mejor las cosas nuevas.
DARLE INSTRUCCIONES DE ACUERDO A SU NIVEL DE DESARROLLO
Esta estrategia va a depender de la edad, y es fundamental para trabajar con personas autistas, ya que las órdenes que se les dan, deben ser precisas y claras. Además, hay que tener en cuenta hasta dónde puede llegar esta persona y de acuerdo a ese potencial, brindarle instrucciones, una a una, evitando causarles confusión.
Imagen suministrada por: gestao3pontozero.com.br
De igual manera, deben ayudarle a seguir dichas órdenes, para evitar repetirlas verbalmente, y mostrarles de manera concreta como se realiza, así comprenderá mucho más fácil.
Estas estrategias sencillas pueden ayudarte grandemente a trabajar con personas autistas, la idea es guiarles con paciencia, brindándole las condiciones adecuadas para que puedan desenvolverse y realizar de manera correcta las actividades requeridas, sin sentirse atropellados o señalados por su condición.