Los mejores tips para potenciar tu búsqueda laboral
El proceso de buscar trabajo puede ser largo y complejo. Si bien no en todas las personas trabajadoras es igual, este tiene los mismos efectos en todas las personas: desesperación, nervios, ansiedad, preocupación, frustración…
Dependiendo del tipo de profesional que se encuentre buscando una oportunidad, este proceso puede durar semanas o incluso meses, y en los peores casos hasta años. Para que tus esfuerzos den sus frutos, es necesario que tengas ciertas consideraciones a la hora de buscar trabajo:
1) Definir expectativas: Antes de empezar a buscar trabajo es necesario que tengas claro en qué tipos de empleos vas a focalizar tus esfuerzos.
Siempre considera lo que puedes aportar, y que tus conocimientos, habilidades, antecedentes y fortalezas, te conviertan en un buen aspirante para un puesto, una empresa o un sector determinado. También es importante que sepas cuáles son tus limitaciones y reconozcas tus debilidades.
2) Utiliza tus contactos y relaciones: Fomenta y utiliza tu networking, que es una herramienta de búsqueda de empleo basada en las relaciones sociales. Es importante asistir a eventos, cursos de formación, utilizar las redes sociales y profesionales online, pero siempre desde el punto de vista de la gestión de los contactos, es decir, conocer personas afines a tí y a tu carrera profesional para establecer contactos sólidos que puedan ayudarte en la búsqueda laboral.
3) Planifica tu jornada: Organízate a ti mismo y a tu agenda para buscar trabajos de manera más eficiente. Determina cuántas horas por día o qué días de la semana dedicarás a buscar trabajo o establecer contactos. Asegúrate de que tu currículum y carta de presentación estén actualizados.
5) Actualiza tu CV: Asegúrate de que tu CV refleje de la mejor manera posible tu experiencia, formación, potencial y que te destaque ante las empresas. Conviene que tengas una versión preliminar para adaptarla a cada empresa en la que te postules.
4) Investiga a las empresas de tu interés: A medida que encuentres listados de trabajo que te interesen, investiga las empresas contratantes antes de postularte. Esto puede proporcionarte información sobre la cultura de la empresa, los beneficios y el rango salarial, los productos y servicios, el entorno laboral y más.
5) Capacitate para potenciar tu empleabilidad: Formarte constantemente te brindará la posibilidad de adaptarte y reconvertirte para sincronizar con el mercado laboral. En Incluyeme.com ofrecemos opciones formativas para que personas con discapacidad puedan capacitarse de forma sincrónica o asincrónica. Conocelas:
Formación sincrónica: https://www.incluyeme.com/desarrolla-tu-futuro-2021/
Formación asincrónica: https://www.capacitacioninclusiva.com/desarrolla-tu-futuro