Discapacidad en la pantalla: 5 series y películas que no puedes perderte

Discapacidad en la pantalla: 5 series y películas que no puedes perderte

Cursos gratuitos en habilidades digitales

El cine y la televisión tienen el poder de reflejar y sensibilizar sobre la realidad de diversas comunidades, incluyendo aquellas que enfrentan barreras debido a la discapacidad. La industria del entretenimiento ha producido una variedad de series y películas que abordan la discapacidad de manera auténtica e informativa. Por eso,  te traemos algunas recomendaciones de series y películas que destacan por su enfoque respetuoso sobre este tema.

  •  «The Upside» (2019): Inspirada en una historia real, esta película presenta la vida de un hombre adinerado que queda tetrapléjico después de un accidente. Cuando contrata a un asistente de origen humilde, ambos comienzan a aprender lecciones valiosas mientras desarrollan una amistad única.
  • «Atypical» (2017-2021): Esta serie de Netflix sigue la vida de Sam, un joven con trastorno del espectro autista, mientras busca independizarse y encontrar el amor.
  • «The Theory of Everything» (2014): Basada en la vida del físico Stephen Hawking, esta película narra su lucha contra la enfermedad de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) y su destacada carrera científica.
  • «Special» (2019-2021): Esta serie de Netflix sigue la vida de Ryan, un joven gay con parálisis cerebral que decide perseguir su independencia personal y profesional. Se trata de una comedia reflexiva y genuina que desafía estereotipos.
  • «Speechless» (2016-2019) Esta serie de comedia cuenta la historia de la familia DiMeo, cuyo hijo mayor tiene parálisis cerebral. La serie aborda tanto los desafíos como las situaciones humorísticas que enfrentan mientras luchan por mantener unida a su familia.

      Estas series y películas ofrecen una ventana al mundo de aquellos que enfrentan desafíos debido a la discapacidad, brindando una representación más auténtica de estas realidades. Al disfrutar de estas historias en la pantalla, podemos aumentar nuestra comprensión hacia las experiencias únicas de las personas con discapacidad.

      ¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

      Discapacidad en la pantalla: 5 series y películas que no puedes perderte

      Personajes con discapacidad en series

      ¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

      Las discapacidades pueden ser condicionantes, pero no siempre limitan a quienes las experimentan. Incluso, en el ámbito televisivo, encontramos ejemplos de personas cuyo talento y esfuerzo opacan las limitaciones. A continuación hablaremos de algunos personajes con discapacidad en famosas series de ficción.

      Ryan en Special: Ryan O’Connell tiene una leve parálisis cerebral que le afecta el lado derecho del cuerpo. Sin embargo, se desempeña como escritor, actor, comediante, director, defensor de los discapacitados y activista de la comunidad LGBTQI+. Special está protagonizada por él y está basada en sus memorias.

      Su historia está contada con ingenio y compasión. En ella cuenta cómo vivió con una baja autoestima durante un largo período, tanto que a sus compañeros les decía que su cojera era producto del accidente de auto que tuvo y no consecuencia de su condición. Pero poco a poco, logró conseguir la vida que siempre quiso.

      Isaac en Sex Education: Una serie divertida e interesante sobre dos adolescentes que crean un espacio de consultorías sexuales en una escuela secundaria, valiéndose del conocimiento que tiene uno de ellos debido a la profesión de su madre; sexóloga. Isaac Goodwin es un personaje con discapacidad interpretado por George Robinson, que llega en la segunda temporada de la serie y se muestra como un chico jovial, colaborador, pintor, y muy humano, tanto que se hace odiar, pero también tiene la posibilidad de redimirse.

      Walter Jr en Breaking Bad: Una de las series más famosas de la historia de la televisión narra la historia de un profesor de química diagnosticado con cáncer pulmonar. Casado y con un hijo con discapacidad, decide dar un cambio a su vida metiéndose en el mundo de la producción y venta de drogas. Walter White Jr., interpretado por R.J. Mitte, es el hijo del protagonista de la serie, el profesor de química. Tiene parálisis cerebral, lo que le dificulta el habla y el control motor, teniendo como consecuencia que use muletas.

      American Horror Story: La serie está concebida para ser vista indiferentemente por lo que las temporadas no siguen ninguna secuencia entre ellas y generalmente los actores repiten en diferentes temporadas pero con diferentes personajes. Jamie Brewer es una modelo y actriz con síndrome de down, activista de las personas con discapacidad. Su debut en las pantallas fue en esta serie y ha participado en distintas temporadas. Estuvo en Murder House, Coven, Freak Show y Cult. En cada una interpreta un papel diferente, entre ellos: la vecina de la casa embrujada y la personificación de una muñeca, por ejemplo.

      ¿Conoces otros personajes con discapacidad en series de televisión? ¡Mencionalo en los comentarios!

      Cursos gratuitos en habilidades digitales

      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad
      Ir al contenido