Mario Bros inclusivo: visibilizando barreras
La inclusión de personas con discapacidad es un tema que cada vez cobra mayor importancia en nuestra sociedad. Afortunadamente, existen iniciativas innovadoras que buscan romper las barreras que impiden la plena integración de estas personas. Una de estas iniciativas es la versión modificada del popular juego de video Mario Bros, que revela las barreras arquitectónicas que existen en nuestro entorno.
Este juego, desarrollado por la compañía española ILUNION, es una versión adaptada del famoso juego de Nintendo, en el que se han incorporado elementos que reflejan las barreras arquitectónicas que enfrentan las personas con discapacidad en su día a día. Por ejemplo, en lugar de saltar sobre bloques y tuberías, el personaje debe sortear obstáculos como bordillos, escaleras sin rampa o puertas estrechas.
La idea detrás de este juego es crear conciencia sobre la importancia de eliminar estas barreras para lograr una inclusión real de las personas con discapacidad. Además, el juego busca educar a los jugadores sobre los diferentes tipos de discapacidad y cómo estas afectan la vida cotidiana de las personas.
La versión modificada de Mario Bros también cuenta con la colaboración de personas con discapacidad que han aportado sus experiencias y conocimientos para la creación de los diferentes niveles del juego. De esta forma, se logra una visión más realista de las barreras que enfrentan las personas con discapacidad.
Esta iniciativa es un gran ejemplo de cómo la tecnología puede utilizarse para fomentar la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, y nos muestra el potencial de los videojuegos como herramienta educativa y de sensibilización en temas de diversidad e inclusión.
¿Y tú qué opinas? ¿Qué te pareció esta iniciativa? ¡Cuéntanos en los comentarios!