Nuevos hallazgos sobre autismo en el 2017
Nuevas investigaciones han arrojado hallazgos sobre autismo, relacionándolo con la cantidad de líquido cefalorraquídeo en los bebes de entre 6 y 12 meses de edad. Además se ha comprobado que la intensidad del autismo, se debe a dicha cantidad.
Estos nuevos hallazgos sobre autismo permiten realizar un diagnostico mucho antes de que empiecen a aparecer los síntomas, realizando una resonancia magnética común.
Imagen suministrada por: ytimg.com
Por otra parte, el liquido cefalorraquídeo, es una sustancia incolora, que baña la médula espinal y el encéfalo, mientras que el autismo es el trastorno del desarrollo neuronal, caracterizado por la intensa concentración de quienes lo padecen, en su mundo interior, además de la progresiva pérdida de habilidades sociales y el contacto con lo que sucede en el entorno.
Este liquido es muy fácil de percibir en las resonancias magnéticas estándares, además podría ser un indicador natural de autismo, siendo también un método preventivo a los síntomas que más tarde aparecerán, de manera que se le pueda brindar a estos niños una atención acorde a temprana edad. (más…)