Consejos para buscar empleo sin título universitario
El impacto de la pandemia ha provocado que cada vez haya más postulantes para cada oferta y destacar no es fácil, incluso aunque se disponga de un título universitario y experiencia que acredite varios años de trabajo. Sin embargo, para aquellos que no hayan completado una carrera, también existen algunos trucos que pueden utilizar para optimizar tu búsqueda laboral:
1) Adaptar el CV de acuerdo a la oferta a la que aplicamos: Estamos acostumbrados a enviar el mismo CV a decenas de ofertas de trabajo, pero no todas buscan lo mismo: hay que saber resaltar las «habilidades, conocimientos y experiencia» que nos hacen ser la mejor opción para cada puesto.
2) Prácticas y voluntariados: A veces, un primer paso en una empresa consiste en realizar un período de prácticas o un tiempo de prueba. Esta es la oportunidad para que conozcan de primera mano cómo trabajas.
Los voluntariados, si bien no son remunerados, constituyen también una gran oportunidad para obtener experiencia real en algunas tareas.
3) Sigue formándote: En esta nueva era digital está tomando cada vez más peso el valor de lo que sabemos hacer por encima de los títulos que tenemos. Realiza nuevos cursos y crea tu portafolio para mostrar tus habilidades.
En Incluyeme.com tenemos opciones de formación digital y gratuita para persona con discapacidad, conocelas acá: https://www.incluyeme.com/quiero-capacitarme/
Ahora que conoces estos consejos, es hora de que los pongas en práctica. Comienza tu registro en Incluyeme.com y aplica a oportunidades laborales inclusivas. Si no tienes título universitario no te preocupes, actualiza tu curriculum remarcando tus experiencias laborales, en prácticas o voluntariados y los cursos que hayas realizado.
Comienza tu registro acá: https://www.incluyeme.com/busco-trabajo/