Inclusión laboral: El rol del acceso a la tecnología

Inclusión laboral: El rol del acceso a la tecnología

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Desde computadoras y dispositivos móviles hasta software especializado, la tecnología ha transformado la forma en que trabajamos y nos comunicamos. Sin embargo, para que este cambio sea verdaderamente efectivo, es esencial que todas las personas  tengan acceso equitativo a estas herramientas digitales. A continuación, te contamos la importancia del acceso a artefactos y tecnología en el lugar de trabajo y cómo puede impulsar la productividad y la inclusión.

Cuando quienes integran  el equipo tienen acceso a las mismas herramientas digitales, se fomenta la colaboración, la comunicación y la eficiencia en el trabajo. Además, la tecnología adecuada puede mejorar la calidad del trabajo y permitir a las personas realizar tareas de manera más rápida y efectiva. Así, se garantiza la igualdad de oportunidades.

El acceso a artefactos y tecnología también desempeña un papel crucial en la promoción de la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo. La tecnología accesible puede eliminar barreras para personas con discapacidades y permitirles participar plenamente en el entorno laboral. Por ejemplo, dispositivos con opciones de accesibilidad, como lectores de pantalla para personas con discapacidad visual o teclados adaptados para personas con discapacidad motriz, pueden hacer que el trabajo sea más accesible y cómodo. 

Los artefactos y la tecnología digital también facilitan la flexibilidad laboral, permitiendo trabajar de forma remota o desde diferentes ubicaciones. Esta flexibilidad puede mejorar el equilibrio entre vida laboral y personal, así como la satisfacción y retención del talento. 

Aunque el acceso a artefactos y tecnología en el lugar de trabajo ofrece numerosos beneficios, también plantea desafíos relacionados con la seguridad y la privacidad. Es esencial que las empresas implementen medidas adecuadas de seguridad de datos y protección de la privacidad para garantizar que la información confidencial esté resguardada de manera adecuada.

Una gestión adecuada de la tecnología, junto con la capacitación y el apoyo necesarios, aumentará la eficiencia, fomentando la productividad, la colaboración y la innovación en el lugar de trabajo. Además, al garantizar el acceso equitativo a las herramientas digitales, las empresas pueden avanzar hacia una cultura laboral más inclusiva.

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

El desafío de la búsqueda laboral después de los 45 años

El desafío de la búsqueda laboral después de los 45 años

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Adentrarse a la búsqueda laboral después de los 45 años puede suponer un gran reto, pero nunca es tarde para renovarse profesionalmente y encontrar un trabajo que te haga feliz. En este artículo te mostramos algunos de los errores más comunes en la búsqueda laboral y algunos consejos para que puedas encontrar pronto el trabajo que estás buscando.

Errores más comunes: 

1) Generalmente los mayores de 45 años utilizan curriculums anticuados o muy largos. 

2) Utilizar el mismo curriculum para todas las búsquedas.

3) No aprovechar las redes sociales y páginas de empleo.

Claves para sobrellevar estos errores:

1) Rediseña tu currículum haciéndolo más breve: La trayectoria profesional se adquiere con los años, por tanto con más de 45, es muy probable que lleves más de 20 trabajando en diferentes sectores que te han llevado a tener numerosas y variadas experiencias laborales. No obstante, escoge las más relevantes y plasmalas en tu currículum en orden cronológico inverso, de forma que al comienzo de la lectura se pueda percibir las más recientes, y nunca excedas las dos hojas en total.

2) Adapta tu currículum a cada oferta: Es habitual centrarse en diferentes sectores cuando se busca trabajo, por este motivo, crea tu currículum de acuerdo a las necesidad de cada oferta laboral. Podrás tener varios modelos si a lo largo de tu vida has desempeñado puestos en distintos sectores.

3) Actualiza tus redes sociales: Las relaciones con los demás a través de Internet dan la oportunidad de compartir información que te aporta valor tanto a nivel profesional como personal. Para demostrar que estás en las últimas tendencias es conveniente que te muestres activo/a en redes sociales.

4) Sigue capacitándote: A la hora de contratar, la percepción errónea que tienen algunos reclutadores sobre los mayores de 45 años es que han llegado a un punto de su vida donde ya aprendieron todo lo que debían aprender. 

Demuestra que quieres seguir formándote y que, sea cual sea el desafío, vas a dar lo mejor de ti. Qué mejor manera de mostrar tus ganas de aprender que aprendiendo en el proceso, inscríbete en algunos de los cursos dirigidos a personas con discapacidad que tenemos en Incluyeme.com. 

5) Mantén una actitud positiva: La búsqueda laboral nunca es fácil y puede ser particularmente estresante para mayores de 45 años debido a las barreras que encuentran, pero no te dejes desanimar por los estereotipos. Si no confías en ti mismo, va a ser muy difícil para otros hacerlo. 

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido