Desafiando Barreras: relatos de Personas con Parálisis Cerebral

Desafiando Barreras: relatos de Personas con Parálisis Cerebral

Cursos gratuitos en habilidades digitales

La parálisis cerebral es una condición neuromotora que puede presentar desafíos significativos en la vida de quienes la experimentan. A lo largo del tiempo, muchas personas con PC han dejado una importante huella por sus grandes aportes en diferentes áreas, como el deporte, la política o el arte. A continuación, te compartimos algunas de ellas:

Chris Nolan

Christopher Nolan fue un destacado poeta irlandés. Empezó a escribir desde los 11 años y publicó su primer libro, una colección de poemas titulada «Dam-Burst of Dreams», a los 15. Su autobiografía «Bajo el Ojo del Reloj» ganó el Premio Whitbread al Libro del Año, revelando su profunda relación con su madre y su perseverancia en la escritura. Falleció a los 43 años, dejando un impacto duradero en la literatura.

Zach Anner

Zach Anner es un comediante, presentador y autor que ha utilizado su humor y carisma para destacarse. A través de sus videos en línea y su trabajo en televisión, Zach ha brindado una visión única de su experiencia, a través de la risa y la autenticidad. 

Maysoon Zayid

Maysoon Zayid, comediante y defensora de la inclusión, ha utilizado su plataforma para crear conciencia sobre la discapacidad. Maysoon ha roto barreras en la industria del entretenimiento. Te invitamos a ver su charla TED:

https://www.youtube.com/watch?v=buRLc2eWGPQ

RJ Mitte

RJ Mitte es un actor conocido por su icónico papel en la exitosa serie de televisión «Breaking Bad». A través de su trabajo en la actuación y su defensa de la conciencia sobre la discapacidad, RJ ha desafiado estereotipos.

¿Conoces alguna persona con parálisis cerebral que merezca estar en la lista? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

El papel del liderazgo en la construcción de una cultura organizacional diversa

El papel del liderazgo en la construcción de una cultura organizacional diversa

Cursos gratuitos en habilidades digitales

La diversidad en el lugar de trabajo se ha convertido en uno de los valores fundamentales para el éxito de las organizaciones. La construcción de una cultura de diversidad e inclusión no es simplemente un objetivo altruista, sino una estrategia inteligente para impulsar la innovación, la creatividad y el rendimiento. Sin embargo, no es algo que se logra solo con la implementación de políticas y programas. El liderazgo desempeña un papel crítico en este proceso: es el cimiento sobre el cual se construye una cultura inclusiva, sólida y sostenible.

Liderar con el ejemplo

El liderazgo auténtico es la piedra angular de cualquier iniciativa exitosa de diversidad e inclusión. Los líderes que abrazan y promueven activamente la diversidad envían un mensaje poderoso a sus equipos y a toda la organización. Al reflejarlo en sus acciones y decisiones, marcan el tono y la dirección para una cultura que trasciende las palabras y se convierte en una realidad tangible.

Acceso equitativo a oportunidades

Un líder comprometido con la diversidad debe garantizar que todos los miembros de la organización tengan acceso equitativo a oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Esto implica eliminar barreras invisibles que puedan limitar el progreso de ciertos grupos y proporcionar un entorno en el que cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial.

El poder de la inclusión

La inclusión es el pilar sobre el cual se construye una cultura de diversidad sólida. Los líderes deben fomentar un ambiente laboral donde cada miembro del equipo se sienta valorado, respetado y escuchado. La empatía es una habilidad clave para comprender y abordar las necesidades y preocupaciones de los empleados, lo que les permite construir relaciones fuertes y un sentido de pertenencia en el lugar de trabajo.

El liderazgo como agente de cambio

Los líderes también tienen la responsabilidad de ser agentes de cambio en la lucha contra la discriminación. Deben abogar por políticas y prácticas que fomenten la diversidad y la equidad, tanto dentro como fuera de la empresa. Al asociarse con otras organizaciones y promover la diversidad en la industria, pueden crear un impacto positivo más allá de sus propias fronteras.

Está claro que el liderazgo tiene un rol crucial en la construcción de una cultura de diversidad dentro de las empresas. Al abrazar la diversidad como un valor fundamental, pueden posicionarse como impulsores de un cambio positivo.

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Diversidad en Empresas: conoce los principales indicadores clave de desempeño

Diversidad en Empresas: conoce los principales indicadores clave de desempeño

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Medir el impacto real de las políticas de diversidad es crucial para garantizar resultados positivos y una mejora continua. Para ello, es fundamental contar con Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) que nos permitan evaluar de manera objetiva y cuantitativa el éxito de las iniciativas. Para que puedas medir el progreso, te compartimos algunos de los KPIs más relevantes: 

Índice de Diversidad del Personal (IDP): El IDP es una métrica fundamental que te permitirá analizar la composición de tu fuerza laboral en términos de género, discapacidad y otros aspectos demográficos. Se calcula como el porcentaje de empleados pertenecientes a diferentes grupos en relación con el total de la plantilla. Un IDP en aumento indica que estás atrayendo y reteniendo talento diverso.

Equidad en Oportunidades de Desarrollo: Es importante asegurarse de que todos los empleados, sin importar su origen o identidad, tengan acceso equitativo a oportunidades de desarrollo y capacitación. Evalúa si tus iniciativas están garantizando que cada miembro del equipo tenga las mismas posibilidades de crecimiento profesional.

Cultura Organizacional y Satisfacción del Empleado: Para medir la efectividad de tus políticas de diversidad, es crucial evaluar la cultura organizacional y la satisfacción de tus empleados. Realiza encuestas y análisis periódicos para comprender cómo se sienten los miembros del equipo. Una cultura organizacional saludable se reflejará en un mayor compromiso de los empleados.

Representación en Puestos Directivos: La diversidad en el liderazgo es clave para el éxito. Observa la representación de mujeres y personas de diferentes colectivos en puestos directivos. Un equipo diverso puede impulsar la innovación y la toma de decisiones en la empresa.

Evaluación del Feedback Anónimo: Fomenta la retroalimentación anónima para que los empleados puedan expresar sus inquietudes y sugerencias libremente. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y demostrar tu compromiso.

Impacto en la Reputación de la Empresa: Más allá de las métricas internas, observa cómo la empresa es percibida externamente. ¿Se ha convertido tu organización en un imán para el talento diverso? ¿Está ganando reconocimiento por su cultura inclusiva? Estos factores pueden indicar el éxito de tus políticas de diversidad.

Recuerda, la medición de KPIs específicos es esencial para evaluar el impacto de tus políticas en la empresa. Utiliza estos indicadores como herramientas para tomar decisiones informadas y seguir avanzando hacia una cultura laboral más diversa, equitativa e inclusiva.

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

El papel del liderazgo en la construcción de una cultura organizacional diversa

Discapacidad auditiva: conoce los 4 mitos más comunes

Cursos gratuitos en habilidades digitales

La discapacidad auditiva es una condición que se presenta en millones de personas en todo el mundo, y a menudo se encuentra rodeada de mitos y conceptos erróneos que pueden distorsionar la comprensión de esta condición. Por eso es necesario que nos informemos con el objetivo de promover una visión más realista y respetuosa de esta discapacidad. Estos son algunos de los mitos más comunes:

“La Discapacidad Auditiva es un Obstáculo Insuperable”

Algunas personas creen que la discapacidad auditiva es un obstáculo insuperable que limita severamente la vida de quienes la tienen. Sin embargo, con los avances en tecnología auditiva, como audífonos e implantes cocleares, muchas personas con esta discapacidad llevan una vida plena y activa. 

“Todas las personas sordas utilizan el lenguaje de señas”

Otro mito común es que todas las personas sordas utilizan el lenguaje de señas como su principal forma de comunicación. En realidad, existen diferentes grados de pérdida auditiva y diversos enfoques de comunicación. Algunas personas sordas utilizan el lenguaje de señas, mientras que otras prefieren la lectura de labios, la escritura o el uso de tecnología auditiva. Es fundamental respetar las preferencias individuales y ofrecer una comunicación inclusiva.

“Las personas sordas son aisladas y solitarias”

Se tiende a pensar esto debido a la dificultad para comunicarse con los demás. Sin embargo, la discapacidad auditiva no determina la sociabilidad o el deseo de interactuar con los demás. Fomentar un entorno de comunicación inclusiva y el respeto por las preferencias de comunicación puede facilitar una mayor interacción y participación.

“La discapacidad auditiva es una consecuencia de un estilo de vida o conducta incorrecta”

Algunas personas pueden creer erróneamente que la discapacidad auditiva es el resultado de un estilo de vida o comportamiento incorrecto, como escuchar música alta o exponerse a ruidos fuertes. Sin embargo, la mayoría de las veces, esta discapacidad se debe a factores genéticos, enfermedades, lesiones o el proceso natural de envejecimiento. 

Desmitificar la discapacidad auditiva es esencial para promover la inclusión y el respeto hacia las personas. Es fundamental ofrecer un entorno de comunicación inclusiva y brindar el apoyo necesario para garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades.

Y tu, ¿conocés algún mito sobre la discapacidad auditiva? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido