El impacto de la tecnología en el empleo: ¿Cómo prepararse para los cambios futuros?

El impacto de la tecnología en el empleo: ¿Cómo prepararse para los cambios futuros?

Cursos gratuitos en habilidades digitales

El mundo laboral está en constante evolución, impulsado en gran parte por los avances tecnológicos. La tecnología ha transformado la forma en que trabajamos y ha creado nuevas oportunidades, pero también ha planteado preguntas sobre la seguridad laboral y la preparación para el futuro. A continuación, profundizaremos en el impacto de la tecnología en el empleo y cómo los y las  profesionales pueden prepararse para los cambios que se avecinan.

La tecnología ha sido una fuerza motriz detrás de la automatización, la digitalización y la optimización de procesos en una amplia variedad de industrias. Esto ha llevado a cambios significativos en la naturaleza de los empleos y en las habilidades requeridas para tener éxito en el mercado laboral actual.

Impacto en el empleo

Aquí hay algunas formas clave en las que la tecnología está dando forma al panorama laboral actual:

  1. Automatización y trabajo

Uno de los aspectos más notables de la tecnología es la automatización de tareas repetitivas y rutinarias. Si bien esto ha aumentado la eficiencia en muchas industrias, también ha suscitado preocupaciones sobre la pérdida de empleos. Para prepararse para estos cambios, las personas deben considerar el desarrollo de habilidades que no sean fácilmente reemplazables por máquinas, como la creatividad, el pensamiento crítico y la toma de decisiones.

  1. Digitalización y nuevas habilidades

La digitalización ha llevado a una mayor dependencia de la tecnología en el trabajo diario. La adquisición de habilidades digitales se ha vuelto esencial en prácticamente todas las profesiones. La educación continua y el aprendizaje en línea son recursos valiosos para mantenerse actualizado en un mundo laboral digitalizado.

  1. Inteligencia artificial y análisis de datos

 La inteligencia artificial y el análisis de datos están revolucionando la toma de decisiones en empresas. Los algoritmos pueden realizar análisis complejos a una velocidad inigualable, lo que afecta a profesiones como la contabilidad y el análisis financiero.

  1. Empleos emergentes

La tecnología también ha creado nuevos roles y oportunidades. Profesiones relacionadas con la tecnología, como la ciencia de datos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, están en alta demanda. Estos campos emergentes ofrecen perspectivas emocionantes para aquellos que buscan carreras en constante evolución.

  1. Colaboración humana y tecnológica

La tecnología puede mejorar la productividad y la colaboración en el trabajo. Los profesionales deben aprender a trabajar de manera efectiva con la tecnología y a utilizarla como una herramienta para mejorar su desempeño laboral.

Consejos para prepararse

A medida que el panorama laboral evoluciona, es esencial prepararse para los cambios futuros. Aquí hay algunos consejos para entender este nuevo paradigma:

  • Aprender siempre: La adquisición continua de nuevas habilidades es fundamental. La educación y la formación constante te ayudarán a mantenerte relevante en un mercado laboral en constante evolución.

  • Desarrollar habilidades digitales: Las habilidades digitales, como la programación, el análisis de datos y la gestión de proyectos en línea, son cada vez más valiosas en una amplia gama de industrias. Si eres una persona con discapacidad y te interesa capacitarte en tecnología, puedes aplicar a una beca aquí.

  • Enfocarse en las habilidades humanas: A medida que la tecnología automatiza tareas, las habilidades humanas como la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía se vuelven más valiosas. Cultivar estas habilidades puede marcar la diferencia en tu carrera.

  • Estar al tanto: Informarse sobre  las tendencias tecnológicas y su impacto en tu industria te permitirá tomar decisiones acertadas sobre tu carrera.

El impacto de la tecnología en el empleo es innegable, y la preparación para el futuro laboral es esencial para el éxito profesional. ¿Tienes alguna experiencia sobre cómo la tecnología ha impactado en tu carrera o industria? ¿O tal vez tienes consejos sobre cómo prepararse para los cambios futuros? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

ChatGPT como herramienta de accesibilidad para personas con discapacidad

ChatGPT como herramienta de accesibilidad para personas con discapacidad

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, permitiendo que las personas con discapacidad tengan una mayor accesibilidad a distintas herramientas y recursos. En este sentido, ChatGPT es una herramienta que puede ser de gran utilidad para aquellas personas que tienen alguna discapacidad y que necesitan una ayuda extra para realizar distintas actividades.

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un modelo de lenguaje natural basado en inteligencia artificial que permite generar conversaciones fluidas y naturales en distintos idiomas. Esta herramienta es capaz de responder a preguntas, proporcionar información y ofrecer soluciones a diversos problemas, lo que la convierte en una herramienta muy útil para personas con discapacidad.

Beneficios para personas con discapacidad

Una de sus principales ventajas es que puede ser utilizado por personas con distintos tipos de discapacidad, como visual, auditiva o motora. Acá te mencionamos algunas de esas ventajas:

  • Para personas con discapacidad visual: puede ser utilizado a través de programas de lectura de pantalla o de asistentes virtuales que leen el contenido en voz alta. De esta manera, la persona con discapacidad visual puede interactuar con la herramienta de manera fácil y cómoda.
  • Para personas con discapacidad auditiva: en este caso, la herramienta puede ser utilizada a través de la lectura de texto en pantalla, lo que permite que la persona con discapacidad auditiva pueda leer las respuestas y comunicarse con la herramienta de manera efectiva. También puede actual como intérprete cuando se emplea en conjunto con un dispositivo complementario.
  • Para personas con dislexia: La Inteligencia Artificial puede permitirles entrenar su capacidad del habla.
  • Para personas con discapacidad motriz: la herramienta puede ser utilizada a través de comandos de voz o mediante la interacción con dispositivos de entrada alternativos, como teclados virtuales o dispositivos de seguimiento ocular. De esta manera, la persona con discapacidad motora puede utilizar la herramienta de manera efectiva sin necesidad de utilizar un ratón o un teclado convencional.

En conclusión, ChatGPT puede ser una herramienta muy útil para personas con discapacidad, ya que permite una comunicación fluida y natural a través del lenguaje natural. Además, su adaptabilidad a distintas plataformas y dispositivos de entrada la convierten en una herramienta muy accesible para personas con diferentes tipos de discapacidad. Esta es una muestra de cómo la tecnología puede contribuir a una mayor inclusión y accesibilidad para las personas con discapacidad en el mundo digital.

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Mujeres con discapacidad: la tecnología como oportunidad para acortar la brecha digital y promover la igualdad

Mujeres con discapacidad: la tecnología como oportunidad para acortar la brecha digital y promover la igualdad

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Las personas con discapacidad, en general, enfrentan dificultades para ingresar al mercado laboral abierto, con la pandemia las dificultades de acceso a un empleo crecieron.  Los hombres con discapacidad tienen casi el doble de probabilidades de tener trabajo que las mujeres con discapacidad. Esta brecha de género es alarmante, especialmente relacionada con la innovación global y la digitalización en el futuro del trabajo.

En el campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas): las mujeres se encuentran subrepresentadas, solo el 3% de las estudiantes de educación superior eligen estudios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y solo el 35% de los estudiantes de STEM en la educación superior a nivel mundial son mujeres, de acuerdo a un reporte de la UNESCO

Sumada a las brechas mencionadas, las mujeres con discapacidad enfrentan otras barreras relacionadas con el acceso inadecuado a la educación, al empleo, la atención médica y la justicia. Además  enfrentan actitudes discriminatorias que presentan barreras adicionales en su participación social, política y cultural

“Desde Incluyeme.com creemos que la tecnología y las competencias digitales son fundamentales en el mercado laboral actual y futuro. Promover la participación de mujeres con discapacidad en estas áreas significa un paso importante para lograr la igualdad de género”, sostiene Gabriel Marcolongo CEO y Fundador de Incluyeme.

«Promovemos que las personas con discapacidad accedan a capacitaciones en habilidades digitales a las que generalmente no pueden acceder, ya sea por su costo o por su diseño. Fomentamos que participen mujeres con discapacidad con el objetivo de reducir la brecha de género en estas áreas que están altamente masculinizadas y no contemplan sus necesidades ni perspectivasafirma Clara Popeo, Project Manager Regional de Incluyeme.

Es necesario generar espacios de formación que contemplen las necesidades particulares de las personas con discapacidad. “A través de cursos de programación, software testing, diseño gráfico y community manager, entre otros, buscamos promover el acceso al empleo de personas con discapacidad. En especial buscamos sumar a mujeres jóvenes con discapacidad, que enfrentan múltiples vulnerabilidades y que están subrepresentadas en empleos de este tipo”, afirmó Gabriel.

Sin duda la tecnología ha permeado al mundo por lo que es necesario aprovechar el potencial de las TIC como herramientas generadoras de espacios que permiten visibilizar a determinados grupos sociales, entre ellos a las mujeres con discapacidad. Esto supone una oportunidad de inserción y hay que trabajar para que la tecnología se convierta en una herramienta de inclusión, un instrumento para vencer barreras y una ventana al mundo.

 [1] Fuente: https://www.un.org/womenwatch/enable/WWD-FactSheet.pdf

 [2] fuente: https://en.unesco.org/stemed

 [3] Fuente: https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2018/empowerment-of-women-and-girls-with-disabilities-en.pdf?la=en&vs=3504

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido