¿Cómo identificar la discapacidad auditiva en bebés y niños pequeños?: signos de alerta
La audición es un sentido fundamental en el desarrollo del lenguaje, la comunicación y la interacción social en los niños. Cuando la discapacidad auditiva se detecta temprano, se pueden implementar intervenciones adecuadas para favorecer el desarrollo integral del niño. Por eso, aquí te contaremos cuales señales pueden indicar la presencia de esta discapacidad en bebés y niños pequeños:
Falta de respuesta a sonidos
Uno de los indicadores más evidentes es la falta de respuesta a sonidos, como no girar la cabeza hacia una fuente de ruido o no mostrar reacción ante voces familiares. Si notas que tu bebé parece no reaccionar a sonidos comunes o a tu voz, es importante consultarlo con un profesional de la salud.
Dificultad para desarrollar el habla
Los niños pequeños con discapacidad auditiva pueden tener dificultades para desarrollar el habla y el lenguaje de manera adecuada. Pueden presentar un retraso en el inicio de la vocalización, tener dificultades para pronunciar ciertos sonidos o mostrar un vocabulario limitado para su edad.
Comportamientos de aislamiento
Algunos niños con discapacidad auditiva pueden mostrar comportamientos de aislamiento o dificultades para interactuar con otros niños. Pueden parecer distraídos o ausentes en situaciones sociales y preferir jugar solos en lugar de participar en actividades grupales.
Aumento del volumen al hablar
Los niños con discapacidad auditiva pueden hablar más fuerte de lo habitual, ya que pueden tener dificultades para regular el volumen de su voz debido a la falta de retroalimentación auditiva.
Problemas en el rendimiento escolar
La discapacidad auditiva puede afectar el rendimiento académico del niño en la escuela, especialmente en áreas que requieren una comprensión auditiva, como seguir instrucciones o participar en actividades en grupo.
Problemas en la articulación de palabras
Los niños con discapacidad auditiva pueden tener dificultades para articular correctamente ciertos sonidos y palabras, lo que puede afectar su inteligibilidad al hablar.
Antecedentes familiares
Si hay antecedentes familiares de pérdida auditiva, es especialmente importante estar atento a las señales tempranas en el desarrollo auditivo del niño.
La detección temprana de la discapacidad auditiva es clave para proporcionar el apoyo necesario a los niños en pleno desarrollo lingüístico, emocional y social. Si observas alguna de estas señales, es crucial consultar a un profesional de la salud especializado en audición para realizar una evaluación.