¿Qué pensiones existen para las personas con discapacidad en Colombia?

¿Qué pensiones existen para las personas con discapacidad en Colombia?

Cursos gratuitos en habilidades digitales

En Colombia existen diferentes tipos de pensiones por situación de discapacidad. Cada una tiene sus requisitos. Aquí le explicamos cómo puede realizar este trámite según su interés. 

Pensión por invalidez: Este tipo de pensión aplica para aquella persona que sea declarada con una discapacidad debido a una enfermedad o accidente. Para tramitarla es necesario que la persona haya cotizado 50 semanas en los últimos 3 años, anteriores al momento en que se declaró la discapacidad. Este régimen pensional se da cuando la persona ha perdido hasta el 50% de su capacidad laboral. Esto  será evaluado por medicina laboral de Colpensiones o la junta regional o nacional que califique este criterio. 

Pensión por invalidez de jóvenes: Para obtener esta pensión los/as jóvenes deben tener entre 14  y 26 años de edad, y haber cotizado 26 semanas en el último año anterior al hecho que causó la enfermedad o el accidente. 

Pensión de invalidez para personas con discapacidad: Como requisito para acceder a esta pensión la persona debe haber cotizado 50 semanas dentro de los 3 años anteriores de la fecha en que se causó la discapacidad.

Pensión subsidiada: Esta consiste en una ampliación de la cobertura mediante un subsidio a aquellos que por su condición socioeconómica no tienen acceso a la seguridad social. Para recibir este aporte la persona debe presentar la fotocopia de su documento de identidad, el carnet de afiliación a la salud, el certificado de su discapacidad laboral del 50%. Además debe contar con 500 semanas cotizadas y tener afiliación al régimen subsidiado. 

Pensión para padres con hijos/as con discapacidad: En este caso los padres de hijos/as con discapacidad podrán acceder a la pensión si han cumplido con las semanas exigidas por el régimen de prima media, que serían 1.300, sin importar su edad. Como requisito hay que demostrar la dependencia económica así como también debe certificar su discapacidad. 

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido