Consejos para estudiantes con discapacidades de aprendizaje

Consejos para estudiantes con discapacidades de aprendizaje

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Tomar apuntes en las clases es una gran parte de la experiencia escolar y universitaria. Después de todo, así es como se estructuran tradicionalmente las clases y el estudio: el profesor habla, el estudiante toma notas.

Pero a pesar de la centralidad de esta habilidad de estudio para el aprendizaje, puede crear obstáculos fundamentales para algunos alumnos.

Tomar notas exige funciones cognitivas afectadas por condiciones como el TDAH, la dislexia y otras discapacidades del aprendizaje. Como tal, los estudiantes con estas condiciones son elegibles para adaptaciones para tomar notas. Los estudiantes que reciben este apoyo a menudo reciben notas de un compañero, lo que elimina la necesidad de tomarlas en primer lugar.

Pero se ha demostrado que el proceso de tomar notas en sí mismo mejora los resultados del aprendizaje.

Entonces, ¿cómo puede funcionar tomar notas para estudiantes con problemas de aprendizaje?

La toma de notas tiene dos funciones principales: codificación y almacenamiento. Echemos un vistazo rápido a ambos, antes de explorar cómo se puede reconstruir el proceso para que funcione para estudiantes con discapacidades de aprendizaje.

  • La función de almacenamiento:

La función de almacenamiento de la toma de notas es cómo normalmente definimos su propósito: crear un registro al que volver más tarde. Un buen ejemplo de esto en una forma simple es la lista de compras. La lista de compras solo existe por el riesgo de que olvidemos algo, eliminando la necesidad de aprender y recordar cada artículo que necesitamos.

Las notas de clase crean un almacén de información de esa clase que se puede aplicar más adelante. Para muchos estudiantes, es la única razón para tomar notas.

  • La función de codificación:

Junto con la creación de un almacén de información al tomar notas, el acto en sí mismo es beneficioso para el aprendizaje. La toma de notas puede ayudar a recordar, incluso si las notas tomadas no se revisan después, y esto se define como su función de «codificación».

La mayoría de los estudiantes solo graban ⅓ del contenido importante de la clase. Para los estudiantes con discapacidades de aprendizaje, el panorama es mucho peor. Estos estudiantes normalmente registran un 50% menos de notas, lo que resulta en un 20% de puntajes más bajos en las pruebas, estadísticas que se vuelven más siniestras por el hecho de que el 59% no logra completar sus estudios postsecundarios.

Aunque no da cuenta completa de estos números, con una serie compleja de factores que intervienen en el nivel de rendimiento de cualquier estudiante, tomar notas es muy importante para aprender y retener la información del aula. Por lo tanto, es importante encontrar nuevas formas de hacer que el proceso de toma de notas sea accesible para todos los alumnos. Aquí es donde entra la tecnología.

Hacer accesible la toma de notas consiste en encontrar un equilibrio entre reducir la carga cognitiva del proceso y retener el esfuerzo necesario para que sea útil. Para eso, tengamos en cuenta los siguientes aspectos:

Capturar: Los estudiantes con discapacidades del aprendizaje pueden grabar sus clases en línea o en persona y agregar etiquetas cuando escuchan algo que les gustaría volver a visitar más tarde. Además, también podría ser útil categorizar la información de acuerdo a lo que representan; importante, revisar después, tarea, etc. 

Revisar: Una de las partes más importantes del proceso, es recomendable, una vez que termina la clase, poder regresar a la grabación, revisando los momentos que etiquetaron en clase. 

Organizar: Mantener las notas ordenadas es clave. Recomendamos que los estudiantes mantengan sus notas ordenadamente agrupadas, ya sea por profesor, por curso o por tema. 

Uso: Toda esta información previamente recolectada será de ayuda a la hora de enfrentar tareas o exámenes, ya que tendrás notas con etiquetas bien organizadas a la mano.

Cursos gratuitos en habilidades digitales

¿Las dificultades de aprendizaje se consideran una discapacidad?

¿Las dificultades de aprendizaje se consideran una discapacidad?

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Las dificultades del aprendizaje afectan la manera en la que una persona aprende a leer, escribir, hablar y hacer cálculos. Son causadas por diferencias en el cerebro, con mayor frecuencia en la forma en la que funciona, pero a veces también en su estructura. Estas diferencias afectan la forma en la que el cerebro procesa la información. A menudo se descubren una vez que el niño/a asiste a la escuela y tiene dificultades de aprendizaje que no mejoran con el tiempo.

Una persona puede tener más de una dificultad en el aprendizaje y puede durar toda la vida de la persona, pero esta todavía puede desenvolverse correctamente con el apoyo educativo adecuado.

Las dificultades del aprendizaje no indican la inteligencia de una persona y ellas deben diferenciarse de los problemas de aprendizaje ocasionados por discapacidades intelectuales y de desarrollo o de los problemas de habilidades emocionales, visuales, auditivas o motoras.

Tipos de dificultades del aprendizaje:

Dislexia. Las personas con dislexia tienen problemas para leer las palabras con precisión y facilidad (a veces denominada «fluidez») y pueden tener dificultades para deletrear, entender oraciones y reconocer palabras que ya conocen.

Disgrafía. Las personas con disgrafía tienen problemas con su escritura. Pueden tener problemas para formar letras, escribir dentro de un espacio definido y escribir sus pensamientos.

Discalculia. Las personas con esta discapacidad del aprendizaje de matemática pueden tener dificultades para entender los conceptos aritméticos y hacer sumas, multiplicaciones y mediciones.

Apraxia del habla. Este trastorno implica problemas con el habla. Las personas con este trastorno tienen problemas para decir lo que quieren decir. A veces se denomina apraxia verbal.

Trastorno del procesamiento auditivo central. Las personas con esta afección tienen problemas para entender y recordar las tareas relacionadas con el lenguaje. Tienen dificultades para explicar cosas, entender chistes y seguir instrucciones. Confunden palabras y se distraen fácilmente.

Trastornos del aprendizaje no verbal. Las personas con estas afecciones tienen habilidades verbales fuertes, pero tienen dificultades para entender la expresión facial y el lenguaje corporal. Son torpes y tienen problemas para generalizar y seguir instrucciones de varios pasos.

Las dificultades del aprendizaje pueden constituir una discapacidad en la medida en la que afecten el desarrollo y la participación de las personas que lo sufren en la sociedad, por lo que cada caso se evalúa de manera puntual y específica de acuerdo a las leyes de cada país.

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido