Tecnología y herramientas de accesibilidad: Facilitando la inclusión laboral

Tecnología y herramientas de accesibilidad: Facilitando la inclusión laboral

Cursos gratuitos en habilidades digitales

La tecnología y las herramientas de accesibilidad desempeñan un papel fundamental para garantizar que todas las personas tengan equidad de oportunidades en el lugar de trabajo. A continuación, te contamos cómo la tecnología está transformando el mundo laboral y brindando apoyo a las personas con discapacidad, al tiempo que crea entornos de trabajo más accesibles y productivos.

  1. Lectores de Pantalla

Los lectores de pantalla convierten el texto en voz, permitiendo que las personas con discapacidades visuales accedan a la información en computadoras y dispositivos móviles. Ejemplos populares incluyen JAWS y NVDA.

  1. Teclados y ratones adaptativos

Los teclados y ratones adaptativos están diseñados para personas con discapacidades motoras. Estos dispositivos pueden ser personalizados para adaptarse a las necesidades individuales, como teclados con teclas más grandes o ratones controlados por la voz o el movimiento ocular.

  1. Software de reconocimiento de voz

El software de reconocimiento de voz, como Dragon NaturallySpeaking, permite a las personas con discapacidades motoras o dificultades para escribir ingresar texto y controlar sus dispositivos mediante comandos de voz. Esto facilita la comunicación y la realización de tareas en la computadora.

  1. Subtítulos y traducción automática

Las personas con discapacidad auditiva pueden beneficiarse de herramientas que proporcionan subtítulos en tiempo real durante reuniones o presentaciones. Además, la traducción automática de idiomas facilita la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas en el entorno de trabajo.

  1. Herramientas de comunicación aumentativa y alternativa (CAA)

Las CAA son esenciales para las personas con discapacidades como la afasia o el autismo. Estas herramientas pueden ser aplicaciones de comunicación en tabletas o software personalizado que ayudan a las personas a expresar sus pensamientos y necesidades de manera efectiva.

  1. Plataformas de trabajo remoto 

La tecnología ha facilitado el trabajo remoto y la colaboración en línea, lo que beneficia especialmente a personas con discapacidad que pueden enfrentar desafíos para desplazarse físicamente al trabajo. Plataformas como Zoom, Microsoft Teams y Slack permiten la comunicación y colaboración desde cualquier lugar.

  1. Aplicaciones de planificación y organización

Las aplicaciones de planificación y organización, como Trello y Todoist, ayudan a las personas a gestionar su tiempo y tareas de manera eficiente. 

  1. Monitores y filtros de luz azul

Los monitores y filtros de luz azul ayudan a reducir la fatiga visual y el estrés ocular, lo que puede ser beneficioso para personas con discapacidades visuales o que pasan largas horas frente a la pantalla.

  1. Capacitación en tecnología accesible

Para aprovechar al máximo estas herramientas, la capacitación en tecnología accesible es esencial. Las organizaciones pueden proporcionar capacitación y apoyo para garantizar que las personas con discapacidades puedan utilizar estas herramientas de manera efectiva.

La tecnología y las herramientas de accesibilidad están transformando el mundo laboral, creando entornos de trabajo más inclusivos y permitiendo que personas con discapacidad desplieguen su máximo potencial. ¿Tienes experiencia con tecnología accesible en el trabajo, o conoces alguna herramienta que haya hecho una diferencia significativa en la vida laboral de alguien? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Tecnología y herramientas de accesibilidad: Facilitando la inclusión laboral

¿Cómo crear anuncios de oportunidades laborales más inclusivos y accesibles?

Cursos gratuitos en habilidades digitales

La igualdad en el ámbito laboral comienza desde el primer paso: el anuncio de una oportunidad laboral. Los empleadores tienen un papel crucial en la creación de espacios laborales inclusivos y accesibles, y esto comienza con la forma en que se redactan y presentan las ofertas de trabajo. Crear anuncios de empleo inclusivos y accesibles no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino que también es un paso esencial para atraer y retener talento. A continuación, te contamos cómo puedes crear anuncios de oportunidades laborales más accesibles.

Los anuncios de oportunidades laborales son la primera impresión que las personas que se postulan tienen de una empresa. Si estos anuncios no son inclusivos y accesibles, podrías estar excluyendo a candidatos altamente calificados y contribuyendo a la falta de diversidad en tu organización.

Claves para crear anuncios de empleo inclusivos y accesibles

  • Lenguaje inclusivo: Utiliza un lenguaje neutro en cuanto a género y evita términos o jergas que puedan excluir a personas de diferentes grupos. 

  • Descripciones claras: Proporciona descripciones claras de las responsabilidades del trabajo y las expectativas. Esto ayuda a las personas a comprender si son adecuadas para el puesto.

  • Valores de inclusión: Comparte información sobre la cultura de inclusión de tu empresa en el anuncio. Esto puede atraer a personas que valoran un ambiente inclusivo.

  • Formato accesible: Asegúrate de que tus anuncios sean accesibles en línea. Esto significa utilizar formatos de texto legibles y compatibles con lectores de pantalla, además de proporcionar información de contacto para solicitudes de acomodaciones.

  • Enlaces a recursos: Si tu empresa ofrece acomodaciones o recursos de accesibilidad, incluye enlaces o información en el anuncio para que las personas sepan que estas opciones están disponibles.

Beneficios de anuncios de empleo inclusivos

La creación de anuncios de empleo inclusivos y accesibles beneficia a tu organización de diversas maneras:

  • Aumento de la diversidad: Atraerás a un grupo más diverso de personas, lo que enriquecerá la cultura de tu empresa y fomentará la innovación.

  • Cumplimiento legal: Cumplirás con regulaciones y leyes relacionadas con la igualdad de oportunidades, lo que reduce el riesgo legal.

  • Mejor imagen de marca: Reforzarás tu imagen como empleador que valora la inclusión y la diversidad, lo que puede atraer a talento de alta calidad.

La inclusión comienza en la primera etapa del proceso de selección: los anuncios de empleo. ¿Tienes experiencias o consejos adicionales sobre cómo crear anuncios de empleo más inclusivos y accesibles? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Tecnología y herramientas de accesibilidad: Facilitando la inclusión laboral

Gaming accesible: La evolución de la accesibilidad en los videojuegos

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Los videojuegos han evolucionado enormemente a lo largo de los años, pasando de simples pixeles y sonidos a mundos virtuales complejos. Sin embargo, durante mucho tiempo, las personas con discapacidades han enfrentado barreras para acceder a estas experiencias. Los avances tecnológicos y la creciente conciencia sobre la inclusión han llevado a un nuevo concepto: el gaming accesible.

¿Qué es el gaming accesible?

El gaming accesible se trata de crear videojuegos que sean fácilmente jugables y disfrutables para todas las personas. Esto implica adaptar el diseño del juego, la jugabilidad y los controles para que sean más accesibles y no excluyan a ningún jugador.

Características de los videojuegos accesibles

  • Opciones de personalización: Los videojuegos accesibles suelen incluir opciones de personalización que permiten ajustar diferentes aspectos del juego, como la dificultad, los controles y las ayudas visuales o auditivas. Esto garantiza que cada persona que juegue pueda adaptar la experiencia según sus necesidades y preferencias.
  • Controles adaptables: Los controles de los juegos pueden ser un desafío para las personas con discapacidad. Los videojuegos accesibles ofrecen diferentes esquemas de control, que pueden ser modificados para que se ajusten a los dispositivos de entrada que el jugador prefiera, como joysticks, teclados especiales o incluso dispositivos de control ocular.
  • Ayudas visuales y auditivas: Los juegos accesibles incluyen ayudas visuales y auditivas para entender la información. Estos elementos pueden ser fundamentales para las personas con discapacidades visuales o auditivas.
  • Diseño inclusivo: Las personas que desarrollan videojuegos están prestando cada vez más atención a la representación e inclusión en los juegos, creando personajes que representan diferentes identidades y culturas.

El futuro del gaming accesible

A medida que la conciencia sobre la inclusión y la accesibilidad continúa creciendo, vemos más avances en el mundo del gaming accesible. Los equipos de desarrollo están trabajando para crear herramientas y tecnologías que faciliten la adaptación de los videojuegos a las necesidades individuales. La comunidad de personas con discapacidad también está desempeñando un papel importante, proporcionando feedback, comentarios valiosos y abogando por más inclusión en la industria.

El gaming accesible es una tendencia positiva en la industria de los videojuegos que busca eliminar las barreras para todas las personas. La accesibilidad en los videojuegos enriquece la experiencia de juego para todas las usuarias y los usuarios. Al hacer que los juegos sean más accesibles, se amplía la base de jugadores y se fomenta una comunidad más inclusiva y diversa.

 

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

Tecnología y herramientas de accesibilidad: Facilitando la inclusión laboral

Lectores de pantalla: ¿qué son y cómo funcionan?

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

En la era digital actual, la accesibilidad web es un tema crucial que no se puede pasar por alto. Es esencial garantizar que todas las personas puedan acceder y disfrutar plenamente del contenido en línea. Una herramienta fundamental para mejorar la accesibilidad web son los lectores de pantalla. A continuación, te contamos qué son, cómo funcionan y por qué son tan importantes.

¿Qué es un lector de pantalla?

Un lector de pantalla es un software diseñado para ayudar a las personas con discapacidad visual a navegar por la web y utilizar aplicaciones. Estas herramientas convierten el texto en voz y, en ciertos casos, en braille, permitiendo que las personas ciegas o con problemas de visión puedan acceder el contenido en sus dispositivos.

Funcionamiento de los lectores de pantalla

Esta herramienta de accesibilidad interactúa con la interfaz del sistema operativo y las aplicaciones para proporcionar una descripción auditiva de lo que está sucediendo en la pantalla. Utilizan tecnología de síntesis de voz o braille para leer en voz alta el contenido textual, describir elementos visuales y proporcionar retroalimentación auditiva sobre las acciones realizadas por el usuario. Los usuarios de lectores de pantalla pueden navegar por una página web utilizando comandos de teclado o gestos táctiles especiales.

Su importancia para el acceso y participación

Los lectores de pantalla permiten a las personas con discapacidad visual acceder a la información en línea y participar plenamente en actividades digitales, nivelando el campo de juego. Los usuarios pueden explorar y navegar por sitios web de manera eficiente, porque les proporcionan una descripción clara de la estructura de una página web, los encabezados, los enlaces y el contenido principal.

Los lectores de pantalla son una herramienta clave en el esfuerzo por construir una web más accesible y equitativa, y debemos seguir trabajando para crear experiencias digitales inclusivas para todos los usuarios.

Cursos gratuitos en habilidades digitales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido