Puedes acceder a la siguiente guía aquí o haciendo click en la imagen

This image requires alt text, but the alt text is currently blank. Either add alt text or mark the image as decorative.

Frente a la discapacidad intelectual, es necesario erradicar juicios como: “no son capaces”, “son siempre niñas/os”, “su sexualidad está anulada” o “tienen una sexualidad exacerbada”, “no pueden trabajar”, “no pueden aprender nada”, “son totalmente dependientes”, “son  todas/os “buenas/os”, “angelitos que envió Dios” y “son siempre violentas/os”.

Recomendaciones generales

– Por el bienestar y un mejor desarrollo de las personas con discapacidad intelectual, es importante la calidad del acompañamiento de las personas
– En la comunicación con él /ella, si no comprende el mensaje que deseamos transmitir, debemos tener paciencia, utilizar otro vocabulario (palabras más sencillas) y apoyarnos en ejemplos
– Se sugiere no hablar sobre ellos/as con otros/as como si no entendieran
– No ignorarlos. En caso de querer comunicarse, dirigirse primero a él/ella, independientemente de que se encuentre acompañado de otra persona. Sólo de considerarlo realmente necesario, y en una segunda instancia, dirigirse a quien lo/la acompaña.
– No debemos tenerles miedo o rechazo
– No debemos burlarnos de ellos/as
– No debemos tenerles lástima. Las personas con esta discapacidad intelectual pueden ser felices y divertirse como todas las personas
– Es importante respetarlos y ser pacientes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content