El autismo es un trastorno del desarrollo infantil, a nivel neurobiológico, el cual se refleja en dificultades en el lenguaje, en la interacción social, la comunicación y presencia de conductas atípicas.
Los niños con autismo, tienden a ser introvertidos, no llegan a tener conversación alguna con las demás personas, realizan movimientos corporales repetitivos, además tienen un sentido de orden muy pronunciado y pueden llegar a alterarse con sonidos comunes del entorno.
Sin embargo, esto no quiere decir que no les gusten los regalos al igual que cualquier niño, pero tienen diferentes gustos. Por lo que muchas veces se nos puede hacer complicado decidir cuáles son las mejores opciones para realizar un obsequio a los niños autistas. La idea no es discriminar los juguetes, sino buscar aquellos que sean los más adecuados. Para lo que se puede tomar en cuenta la edad principalmente.
Regalos ideales para niños con autismo de acuerdo a la edad
- De 1 a 3 años: Las mejores opciones para los niños de estas edades son proyectores de pared, juegos que tengan luces y música, bloques de madera o plástico, columpios y juegos para empujar.
- De 3 a 6 años: En esta edad les gustan las bicicletas, patines, triciclos, brincolines, burbujas, montables, casas de muñecas con personajes, cuentos que tengan sonidos e ilustraciones y juguetes que empleen agua.
- De 7 a 12 años: Les encantan los carros con control remoto, papalotes, bicicletas, pistas de autos, muñecas que se puedan vestir, robots, cuentos con dibujos y pocas letras.
A modo general, los niños con autismo prefieren los juegos que tengan movimientos repetitivos, rompecabezas, donde puedan construir figuras. Cabe destacar que prefieren actividades individuales, donde puedan pasar horas en una sola tarea.
La idea es elegir un regalo que se adecue no solo a sus necesidades si no también a los intereses del niño, buscando también promover su desenvolvimiento y desarrollo cognitivo.
Mitos sobre los niños con autismo
- No pueden sentir o expresar emociones: Esto es totalmente falso, ya que los niños autistas buscan comunicarse, solo que se les dificulta y lo hacen por medios distintos a los demás, por lo que muchas veces no podemos entenderlos. Por ello, cuando se les va a regalar algo, quizás no obtengamos la reacción esperada, sin embargo no quiere decir que no les guste el objeto.
- El autismo se debe a la crianza brindada por los padres: No es cierto, ya que es ocasionado por una diferencia en el desarrollo cerebral del niño antes de su nacimiento.
- El autismo es degenerativo: Falso, ya que los niños y adultos autistas, pueden mejorar a medida que pasa el tiempo, siempre y cuando reciban una atención adecuada, lo que hace que puedan adaptarse poco a poco a una vida regular.
- El autismo se cura: No existe una cura actualmente, pero los niños a los que se les brinda una atención a edad temprana, responden muy bien y pueden avanzar a lo largo de la vida, mejorando significativamente.
[…] Puedes encontrar la nota original en ¿Qué se le puede regalar a un niño con autismo? […]
Mi hijo tiene el síndrome del aspetro autista y le gustan los lápices de colores, hojas en blanco para pintar y algunos granos para contar cómo judías de diferentes colores y el arroz.
[…] No dejes de revisar un apartado dedicado a ¿Qué se le puede regalar a un niño con autismo? […]
Gracias por la info y las alternativas para ayudar ha elegir un regalo a mi nieta Liza que cumple 4 añitos!
Mi nietesito tiene 8 años y tuene TEA grado 3. Por tema sensorial busca cosas para goloearse en distintas zonas del cuerpo. Me pueden dar algún dato para comprar algún juguete o algo que se pueda golpearse sin que se haga daño. Gracias
Mi nietesito tiene 8 años y está diagnosticado con TEA grado 3. Por tema sensorial busca cosas para golpearse en distintas zonas del cuerpo. Me pueden dar algún dato para comprar algún juguete o algo que el pueda usar sin que se haga daño. Gracias
Buenas noches señora Blanca Toro. yo no soy ningún especialista. Mi nombre es Jesus, igual tengo autismo de grado 3 según lo que acabo de leer en esta pagina, mi recomendación para usted es que si puede le compre algo que lo distraiga y que le guste algo que le llame la atención para que vaya dejando poco a poco la acción de pegarse. No se, algo que usted haya visto que hiciera aparte de pegarse, no se tocar cosas, oler cosas, ver cosas. Si le gusta tocar cosas preguntarle que cosas le gusta tocar, rugosas, lisas, ásperas, suaves. Si le gusta oler cosas, no se un libro de olores o varios olores que el pueda oler. Si le gusta ver cosas, como; las estrellas, los paisajes, dibujos un libro sobre eso. Son ideas, si usted quiere ir a la segura, pregúntele a su nieto que le gusta hacer o que le gusta, el le va a responder con sinceridad.
Tengo un nieto al cual se le diagnosticó tea grado 3….mi inquietud ¿cuantos grados hay?¿ Que tan grave o profundo es el grado 3? ¿Puede una persona con autismo grado 3 tener una educación normal ….llegar incluso a la universidad?