¿Qué es el estrés y cómo combatirlo con mindfulness?

Cursos gratuitos en habilidades digitales

El estrés puede ser descrito como una situación de sobrecarga o de presión que afecta a una persona y que depende  tanto de las demandas de la situación, como de los recursos de la persona para afrontarla.

Así, se trata de un sentimiento de tensión física o emocional que se produce de manera automática y natural ante situaciones o pensamientos que nos resultan amenazadores, frustrantes o desafiantes.

Un nivel moderado de estrés es normal, ya que el ser humano debe ser capaz de adaptarse a múltiples situaciones. Por ejemplo, frente a una situación peligrosa, es positivo que la persona se ponga en alerta, para poder reaccionar de manera adecuada. Sin embargo, durante este proceso de adaptación, puede ocurrir que la persona no disponga de suficientes recursos para resolver el desafío al que se enfrenta, y la situación le supere, generando niveles de estrés excesivamente altos que pueden desembocar en distintos síntomas o consecuencias perjudiciales.

¿Cuáles son algunos síntomas del estrés?

– Dolor de cabeza regular

– Contracturas

– Desórdenes digestivos

– Insomnio

– Irritabilidad y mal humor

– Pesimismo

– Falta de concentración

– Despistes frecuentes (pérdida de memoria)

– Fatiga

¿Cómo ayuda el mindfulness a combatir el estrés?

El mindfulness es un tipo de meditación que procede de la cultura oriental, más concretamente del budismo zen. A pesar de no tener traducción directa al español, podemos entender el significado del término ‘mindfulness’ como la ‘atención o conciencia plena’. Y es que en eso consiste esta técnica, en centrarse en el presente de tal forma que no valoremos lo que se percibe o se siente, sino que aceptemos nuestras emociones tal cual nos nacen, sin controlarlas o evitarlas, eliminando así la frustración o ansiedad que puede producirnos el hecho de enfrentarnos a una situación que, aunque lo intentemos, no podemos cambiar o modificar.

Los motivos por los que la práctica del mindfulness ha cobrado relevancia dentro de las terapias psicológicas son básicamente dos. Por un lado, la importante influencia a la hora de la construcción de la personalidad y, por otro, el hecho de analizar las circunstancias que nos rodean y nuestros propios sentimientos sin prejuicios. Por tanto, analizar la realidad y aprender a aceptarla sin realizar ningún tipo de valoración hará que, sin duda, mejore su estado anímico. Todas estas razones han llevado a muchos investigadores a considerar el mindfulness no sólo como una terapia o técnica de meditación, sino como una filosofía de vida en sí misma.

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

2 Comentarios

  1. Elba

    Me interesa

    Responder
    • Samira Buyaili Arango

      síntomas del estrés dolor de cabeza insomnio
      pesimismo automáticamente viene de uno mismo tener el mismo pesimismo de que nos vamos acurar con Dios

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portal-empleo
Empresas-1
previous arrow
next arrow

Artículos Relacionados

¿Cómo cultivar una mentalidad emprendedora?

¿Cómo cultivar una mentalidad emprendedora?

En el apasionante mundo del emprendimiento, una mentalidad sólida es una de las claves del éxito. Las personas con emprendimientos exitosos no solo crean negocios, sino que también cultivan una mentalidad que las impulsa a superar desafíos, aprender constantemente y...

leer más
Enfermedad de Crohn: todo lo que debes saber

Enfermedad de Crohn: todo lo que debes saber

La enfermedad de Crohn es una afección crónica que afecta el sistema gastrointestinal de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad. ¿Qué es la Enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn es una...

leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido