¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales

Después de una larga búsqueda, de haber invertido horas en mejorar tu CV, en revisar ofertas laborales y aplicar a las mismas, llega el momento de la entrevista laboral.

Te compartimos recomendaciones para que llegues con la mejor preparación posible.

Momentos claves:

– Antes de la entrevista:

1) Averigua sobre la empresa u organización: ¿A qué se dedica la empresa/organización?

2) Investiga sobre el puesto de trabajo: ¿Qué puedo destacar de mi experiencia para ese puesto de trabajo?

3) Repasa tu CV: Tu discurso debe acompañar la información del CV.

4) Prepara tu presentación: Ten en cuenta cómo te vas a presentar frente al reclutador o reclutadora.

5) Es importante que resaltes tu recorrido profesional: tu formación académica y experiencias laborales previas.

– Durante la entrevista: 

1) Cuando te pidan que te presentes, resalta tu formación académica y experiencias laborales.

2) Responde siempre lo que se pregunta, sin armar frases sin sentido. Es importante que tengas un discurso claro y conciso.

3) Buscar ejemplos reales de los logros que has tenido en tus anteriores experiencias laborales o en proyectos que hayas sido parte.

4) No hables mal de tus trabajos anteriores. Intenta siempre resaltar el aspecto positivo.

– Después de la entrevista: 

1) Hacer un seguimiento: está bien consultar por el avance del proceso de selección en caso de no haber recibido noticias. Demuestra interés y compromiso de tu parte para con la empresa.

Consejos para entrevistas virtuales:

Prueba la herramienta que utilizarás en la entrevista (Skype, Teams, Zoom, Meet, u otras).

Siempre es importante la preparación previa al momento de la entrevista para evitar interrupciones, demoras o inconvenientes.

Respetar el horario: aunque la entrevista la puedas realizar desde cualquier parte del mundo, es importante la puntualidad. No te olvides que también esto habla de ti mismo y puede ser un punto a evaluar en la entrevista.

Es sumamente importante realizar la entrevista en un lugar en el que puedas contar con una buena conexión a internet. ¿Pueden ocurrir imprevistos? Claro que pueden, pero si podemos garantizar una buena conexión, evitaremos interrupciones.

Lugar de la entrevista: es clave que te sientas cómodo/a a la hora de tener una entrevista.

Recomendamos buscar un espacio en donde puedas conversar sin interrupciones o ruidos de fondo y con buena iluminación.

Consejos para entrevistas presenciales: 

Respetar el horario: se recomienda llegar al menos 15 minutos antes del horario de la entrevista. En muchas empresas, para ingresar a las instalaciones debes pasar por Admisiones, Recepción, etc.

Presencia: Es importante que tu look te represente, pero también considerar el contexto. Es decir, no todas las empresas u organizaciones requieren un traje y corbata o un vestido formal. Sin embargo, si no conocemos la cultura de la organización, una recomendación es ir a un punto medio.

Cursos virtuales 100% gratuitos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content