La ley de cuotas se refiere a ese conjunto de normas legales, que se dictan en pro de la equidad entre géneros, en los cargos que tienen que ver con la elección popular y representación política, haciendo que más mujeres participen en dichos puestos. En Chile, varios partidos políticos han expresado sus dudas ante la aplicación de la ley de cuotas, que impone que exista un 40% de mujeres como candidatas.
Por otra parte, el partido Unión Demócrata Independiente, espera que se realicen las primarias para elegir a sus candidatos en el parlamento, aplicando la ley de cuotas, esperando que los ganadores sean elegidos sin importar el género que triunfe en dichas elecciones.
Hernan Larrain, el ex timonel de este partido afirmo que las primarias deben cumplir la ley de cuotas, por lo que un 40% de los elegidos deben ser mujeres, esto tomando en cuenta cada distrito del país. Además dice que no puede aplicarse la ley de cuotas nuevamente, ya que en las primarias es una exigencia, teniendo en cuenta que las primarias son una buena forma de elegir los candidatos.
Otros partidos que aplicaran la ley de cuotas
En la mayoría de los partidos la situación es más precisa, ya que aseguran que se cumplirá con la ley de cuotas y la legislación en las primarias. De igual manera, el secretario del partido Renovación Nacional, Mario Desbordes, dice que lo más seguro es que deban hacer primarias, ya que son muchos los candidatos en espera.

Imagen suministrada por: correodiplomatico.com
No obstante, Alejandra Bravo la presidenta del Partido Regionalista Independiente, resalto su preocupación, ya que dice que es difícil encontrar candidatas, no porque las mismas no deseen participar, sino que es un poco más complicado, por ende se encuentran buscando a las más capacitadas, con mucha convicción de que pronto aparecerán.
Por otra parte, se dice que la ley de cuotas podría afectar a las mujeres que no tienen las competencias necesarias para ejercer puestos en el parlamento, también pueden encontrarse en cierta desventaja con respecto a los hombres, ya que son ellos los que deciden quien ingresa al proceso de elección y se encargan de excluir a las mujeres del ámbito político.

Imagen suministrada por: eltipografo.cl
Esta es una de las razones por las que se quiere aplicar la ley de cuotas en Chile, para brindar igualdad de condiciones y permitirle a las féminas alzar su voz, demostrando sus capacidades políticas y sociales.
No deje de revisar un apartado dedicado a Cineasta con discapacidad visual proyecta su historia
Actualidad de la ley de cuotas en Chile
A pesar de que se está exigiendo la implementación de la ley de cuotas, aun son muchas las opiniones controversiales que se tienen sobre el tema, ya que algunos políticos piensan que no es lo más idóneo, mientras que otros saben que incluir a más mujeres en el parlamento podría traer muchos beneficios, ya que los puntos de vista serian más variados, además se puede llevar a cabo realmente lo que es la inclusión.

Imagen suministrada por: emaze.com
Por último, hay que señalar que la ley de cuotas es un paso grande para la historia de la lucha que han tenido las mujeres por ser incluidas en la sociedad, teniendo igualdad de condiciones que los hombres. También, es una oportunidad para que demuestren que tienen la capacidad de tomar decisiones para seguir mejorando la política en el país.
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de cuotas en Chile ¿Qué ha sucedido hasta ahora? […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de cuotas en Chile ¿Qué ha sucedido hasta ahora? […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de cuotas en Chile ¿Qué ha sucedido hasta ahora? […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Ley de cuotas en Chile ¿Qué ha sucedido hasta ahora? […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a Ley de cuotas en Chile ¿Qué ha sucedido hasta ahora? […]
[…] No dejes de leer el apartado sobre Ley de cuotas en Chile ¿Qué ha sucedido hasta ahora? […]