La diversidad sexual en la discapacidad

 

Cursos gratuitos en habilidades digitales

 

La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano basada en el sexo; que puede incluir al erotismo, el vínculo afectivo y la reproductividad. Es claro que las personas con discapacidad viven su sexualidad; influenciadas por su educación y entorno respecto a los valores y los comportamientos que se esperan de ellas. Así, se enamoran, sienten placer y tienen el deseo de trascender. 

Al igual que las personas sin discapacidad, las personas con discapacidad tienen un estilo particular de vivir su realidad, viviendo en soltería, en unión libre o en matrimonio; teniendo hijos o no; viviendo su sexualidad dentro y fuera del colectivo LGBITQ+.

Sin embargo, la realidad es que en el colectivo de las personas con discapacidad, el sexo es tabú. Es miedo, es desinformación, es falta de educación, de reconocimiento. Además, hay muchos prejuicios asociados a la sexualidad en personas con discapacidad: que no tienen sexualidad, o que si se habla de ella pueden ser personas peligrosas porque sus deseos están exacerbados. Sucede que con las personas con discapacidad, como todo grupo que hace evidente una diferencia en relación al patrón esperado y aceptado, se terminan enfrentando a un estigma.

Si a la sociedad en general, ya le cuesta entender que una persona con discapacidad intelectual tiene deseos sexuales, y a la ecuación le sumamos la cuestión LGTBI+, los muros de la incomprensión se engrosan todavía más.

En conmemoración del mes del orgullo, invitamos a Ferny Ruiz, Speaker y Activista, a conversar sobre la interseccionalidad entre ser una persona con discapacidad que forma parte también del colectivo LGTBI+. Les compartimos el siguiente video: 

¿Tienes una discapacidad? DUPLICAMOS tus oportunidades laborales de conseguir empleo Click acá

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portal-empleo
Empresas-1
previous arrow
next arrow

Artículos Relacionados

¿Cómo cultivar una mentalidad emprendedora?

¿Cómo cultivar una mentalidad emprendedora?

En el apasionante mundo del emprendimiento, una mentalidad sólida es una de las claves del éxito. Las personas con emprendimientos exitosos no solo crean negocios, sino que también cultivan una mentalidad que las impulsa a superar desafíos, aprender constantemente y...

leer más
Enfermedad de Crohn: todo lo que debes saber

Enfermedad de Crohn: todo lo que debes saber

La enfermedad de Crohn es una afección crónica que afecta el sistema gastrointestinal de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad. ¿Qué es la Enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn es una...

leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Ir al contenido