Una persona con discapacidad motora es quien presenta ya sea de manera transitoria o permanente una alteración en su aparato motor, por lo general se debe a deficiencias en el funcionamiento del sistema nervioso, óseo o muscular, incluso puede que en varios de ellos al mismo tiempo, lo que hace que se limiten algunas actividades en grados variables, por ello se ha creado una app para rehabilitación de discapacidades motoras.
Imagen suministrada por: todobebe.com
Las discapacidades motoras son causadas por secuelas a nivel neurológico, ortopédico, miopático o reumatológico. Cuando se trata de afecciones neurológicas se dividen en medulares y cerebrales, las últimas abarcan la parálisis o hemiplejia.
Proyecto RACEM una app para rehabilitación de discapacidades motoras
Un grupo de investigadores pertenecientes al Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) en México, tomaron la iniciativa de crear una app para rehabilitación de discapacidades motoras, la cual puede usarse en computadoras y puede utilizarse como una alternativa eficaz en el desarrollo de las habilidades a nivel psicomotor en niños con limitación motriz.
El proyecto fue llamado RACEM que significa Rehabilitación para Coordinación, Equilibrio y Movimiento, los creadores de esta app para rehabilitación de discapacidades motoras, son científicos que forman parte del Departamento de Sistemas y Computación del ITS.
RACEM es una aplicación para PC ideada para niños con discapacidad motora o en la coordinación óculo manual, de modo que puedan aprender y capacitarse en movimientos e identificación de lateralidad.
Además esta app para rehabilitación de discapacidades motoras, permite a los usuarios ubicarse en el espacio y mejorar sus movimientos finos, los cuales a medida que pasa el tiempo se van desarrollando de acuerdo a la edad, experiencia y los conocimientos adquiridos, mejorando también la interacción con el ambiente.
RACEM consta de cuatro módulos que tienen escenarios simulados y un fondo musical, además de tener instrucciones y órdenes en forma de audio, las cuales solicitan acciones por parte del usuario, esperando una respuesta con el mouse de la computadora.
No dejes de revisar un apartado dedicado a App para niños con Síndrome de Down
Módulos que emplea RACEM
Uno de los apartados con el que cuenta esta app para rehabilitación de discapacidades motoras, se encuentra la opción Calle, el cual requiere que el usuario realice movimientos de precisión, combinando actividades donde debe mover las manos, los dedos y seguir con la vista.
Otro segmento se llama Playa, en el cual se tocan aspectos de lateralidad, donde el niño deberá utilizar la vista y audición. También se encuentra la opción Parque, que promueve el conocimiento de la ubicación espacial, además de estimular la vista y el tacto.
Por último, tiene un modulo llamado Museo, en donde la actividad grafica es dirigida hacia la adquisición y desarrollo de la escritura, la postura corporal y la cabeza, combinando movimientos de las manos y brazos con el sentido de rotación.
Esta app para rehabilitación de discapacidades motoras, se utilizo en dos Centros de Atención Múltiple, por un lapso de tres meses con 36 niños, quienes arrojaron muy buenos resultados, teniendo al menos un 60% de mejorías en la precisión de sus movimientos, además un 65% logro avanzar en aspectos de lateralidad.
Imagen suministrada por: blog.reactiv.com.mx
Finalmente, en cuanto a la escritura, un 30% de los niños llevo a cabo todas las actividades que se indicaron y en la ubicación espacial un 45% cumplió con los objetivos esperados. Esta app para rehabilitación de discapacidades motoras puede utilizarse incluso en preescolar, dirigida también para niños de tres años, que manejen el mouse y además de mejorar sus capacidades motrices aprenden a usar las computadoras.
Además se espera adaptar la aplicación para dispositivos móviles, por lo que se encuentra en una etapa de optimización.
[…] Puedes encontrar la nota original en Desarrollan App para rehabilitación de discapacidades motoras […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Desarrollan App para rehabilitación de discapacidades motoras […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Desarrollan App para rehabilitación de discapacidades motoras […]
[…] Puedes encontrar la nota original en Desarrollan App para rehabilitación de discapacidades motoras […]
Buen día.
Ayúdenme a elegir un dispositivo o algo para trabajar con un alumno con discapacidad motriz, que solo controla el lenguaje. Costo y donde lo consigo. GRACIAS.