¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales de conseguir empleo

Crecer siendo un adolescente con Síndrome de Asperger no es nada fácil, ya que este trastorno del espectro autista, tiene ciertas repercusiones de tipo social y comunicativa, por lo que las relaciones interpersonales se ven afectadas y el joven no puede desenvolverse igual que los adolescentes que le rodean.

Si eres un adolescente con Síndrome de Asperger, seguramente habrás tenido problemas de aislamiento y al relacionarte con otros, por lo que te traemos algunos consejos escritos por una persona con tu condición, que pueden ser muy efectivos:

No te encuentras solo:

Algunas veces podrías sentirte solo, quizás la mayor parte del tiempo, pero te aseguramos que no es cierto. Quizás la pérdida de familiares o de amigos, pueda traer un estado de depresión inevitable a todo adolescente con Síndrome de Asperger, lo cual le hará sentirse desplazado y mal.

Pero puedes encontrar otras personas que estén pasando por una situación similar a la tuya. Existen muchos grupos de apoyo en la web, de personas con Síndrome de Asperger o Autismo, donde pueden intercambiar ideas y expresarse libremente, lo cual podría ayudarles a sentirse mejor.

Conoce quien eres:

Todo adolescente con Síndrome de Asperger, tiene derecho a saber quién es, sin que nadie se lo diga. Por lo que es importante que alcancen un estado de paz interior. Por lo que es necesario, ayudarles a ver los aspectos positivos de sí mismo, resaltándolo de la mejor manera y evitando que se creen una auto imagen negativa, lo cual puede ser perjudicial.

adolescente con Síndrome de Asperger cuidados instrucciones inclusión ayuda apoyo

Imagen suministrada por: eldailyplanet.com

Si eres un adolescente con Síndrome de Asperger, debes confiar en ti mismo, no prestes atención a los comentarios negativos de otras personas, ya que no tienen la razón. Solo debes tratar de sentirte contento con quien eres y conocer todas tus capacidades.

La secundaria no es tan difícil como piensas:

Para algunos jóvenes con este trastorno, la escuela secundaria podría ser tan difícil que consideran abandonarla. Todo esto, debido a que sus problemas para interactuar con los demás y la falta de comprensión acerca de las conductas sociales.

Por ello, lo que se le aconseja a un adolescente con Síndrome de Asperger en este caso es que ignore los comentarios negativos que podrían realizar sus pares y evite situaciones incomodas, tratando de integrarse hasta cierto punto, siempre y cuando sea de su agrado.

adolescente con Síndrome de Asperger apoyo ayuda inclusivo inclusión

Imagen suministrada por: atusaludenlinea.com

En estos casos es ideal realizar actividades grupales que integren al grupo de clase, empleando actividades extra curriculares, que permitan estrechar relaciones personales.

No temas pedir ayuda:

Si necesitas algún consejo u orientación, no temas pedirlo, en caso de que no te sientas muy cómodo de hablar con personas de tu edad, puedes recurrir a tus padres o maestro, quienes pueden ayudarte con cualquier situación y ayudarte a entender mejor tu entorno.

Como adolescente con Síndrome de Asperger  es difícil relacionarte con jóvenes, ya que quizás no tengas los mismos intereses que ellos, ni el mismo modo de ver las cosas o no entiendes sus metáforas y expresiones. Sin embargo, habrá adolescentes que podrían ser muy amigables y entender tu condición, para establecer una amistad, así que aprovéchalo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content