El trabajo para personas con discapacidad se ha venido fortaleciendo con el pasar del tiempo, para ello se han implementado nuevas opciones como el teletrabajo, que es una modalidad especial para prestar servicios, caracterizada por el desempeño de labores utilizando nuevas tecnologías de información y comunicación sin necesidad de asistir a la empresa para la cual se labora.

En países como Perú, se ha incluido esta modalidad para trabajar, con el fin de beneficiar a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores. En el año 2016, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en Perú, se comprometió junto a los gobiernos regionales, empresas, gremios y la sociedad civil, para que el teletrabajo se implemente en compañías privadas y públicas.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, ya son más de 600 puestos de trabajo para personas con discapacidad los que se están ocupando, en al menos 145 empresas de diferentes ámbitos en el país, entre los que se encuentran trabajando como asesores de negocios productivos financieros, técnicos en servicios informáticos, empleadores de servicios financieros, contadores y telefonistas.

 

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales

Otros países de América Latina también implementan trabajo para personas con discapacidad

Esta nueva modalidad de trabajo para personas con discapacidad, ha tenido grandes resultados en sus inicios, haciendo que un 10% de la población de Brasil y Argentina que se encuentra económicamente activa, pueda ejercer su función laboral. Además es importante el impulso de la conexión con el teletrabajo, para que las oportunidades de laborar crezcan y mejore la economía en América Latina.

trabajo para personas con discapacidad inclusivo inclusión discapacitado

Imagen suministrada por: esan.edu.pe

El implemento de este trabajo para personas con discapacidad, es realmente favorable en distintos niveles, a pesar de ser un fenómeno nuevo, ya forma parte de la realidad laboran de la población que lo utiliza, también en Chile y México, entre 2 y 4% de la población según estadísticas del año 2015, utilizan el teletrabajo para ejercer funciones laborales.

El teletrabajo fue creado con el fin de que las Tecnologías de Informacion y Comunicación se globalizaran, dando pie a nuevos patrones de producción y diversos aspectos. Pero hoy en día, esta modalidad significa una oportunidad para generar más fuentes de empleo, reduciendo las estadísticas de desempleabilidad en países de América Latina.

OIT – Organización Internacional del Trabajo

Por otra parte, la Organización Internacional del Trabajo, afirma que esta modalidad no solo brinda trabajo para personas con discapacidad, sino también propicia la inclusión de mujeres en el ámbito laboral.

No deje de revisar un apartado dedicado a Ventajas y desventajas del Síndrome de Asperger en la adultez

trabajo para personas con discapacidad empleo trabajo inclusivo discapacidad

Imagen suministrada por: svcmscentral.com

También, se reduce el impacto ambiental y los empleados cuentan con amplios beneficios como la reducción de costos y horarios más flexibles, además el teletrabajo les permite laborar desde la comodidad de su hogar, ofreciendo también formación y práctica.

Finalmente, esta modalidad de trabajo para personas con discapacidad, depende de factores como la conexión, la relación con las empresas y el sitio de trabajo, para que todo este proceso pueda darse sin ningún problema. También se han diseñado portales en teletrabajo para brindar información a los trabajadores, siendo esta iniciativa impulsada por entes gubernamentales, de manera que los empleados se mantengan en formación.

Este tipo de trabajo para personas con discapacidad, rompe con cualquier barrera existente, ya que estas personas podrán prepararse y trabajar desde sus casas sin problema alguno, de manera que puedan alcanzar un nivel mayor de independencia financiera.

trabajo para personas con discapacidad discapacidad inclusivo inclusión

Imagen suministrada por: empresariados.com

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales de conseguir empleo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content