En México un grupo conformado por psicólogos, lingüistas e ingenieros, los cuales han trabajado en la creación de una app para niños con Síndrome de Down la cual se puede usar en dispositivos móviles, con el propósito de ser un método de intervención en las dificultades del habla que enfrentan los niños con esta condición.
Esta innovadora app para niños con Síndrome de Down fue creada para ejecutarse en tablets y ser presentada ante los niños como un juego, el cual se conforma por 60 palabras de uso cotidiano con alta frecuencia y 60 pseudopalabras aunadas a reglas fonéticas del idioma español.
Imagen suministrada por: diariodicen.es
¿De qué forma funciona la app para niños con Síndrome de Down?
Los usuarios de esta app para niños con Síndrome de Down, verán dos palabras consecutivas, con el objetivo de que en un segundo digan si las mismas suenan igual o no, esto fue lo que expresaron los miembros de la Facultad de Psicología en la UNAM, quienes son responsables del desarrollo de dicho proyecto.
Las variaciones de las palabras que contiene la app para niños con Síndrome de Down, fueron creadas por especialistas en lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México y cada vocablo cuenta con hasta seis tipos de cambios fonológicos, ya sea en la sonorización o articulación, además de clasificarse en niveles de dificultad.
La idea de este proyecto fue que los niños se dirigieran a las instalaciones de la institución para realizarles pruebas de fonología y prestarles una tablet para ver como se desenvolvían con esta aplicación.
Los participantes esperaban cambios positivos en el proceso fonológico de los niños con esta condición, gracias al abordaje que reciban durante el proceso.
¿Cómo se realizo el proceso de prueba?
Para alcanzar los objetivos esperados, realizaran tres grupos de niños de 5 años de edad mental, un grupo a los cuales se les proporcione la herramienta electrónica; otros niños con la condición que no utilizaran la tablet y el ultimo de niños con desarrollo típico, expuestos a una vida cotidiana en familia, entrenamiento y utilización de la app para niños con Síndrome de Down.
Previamente el equipo de la UNAM realizo pruebas para conocer los posibles avances al aplicar esta estrategia, además de determinar en qué medida los usuarios aceptaban la app para niños con Síndrome de Down, de modo que se pudiera llevar a cabo el proceso de evaluación.
Imagen suministrada por: vidamagazine.cl
Los resultados arrojados al emplear la app para niños con Síndrome de Down, fueron muy positivos, ya que la mayoría de los niños respondió de manera correcta a los enunciados, acertando las palabras proporcionadas en el juego y relacionándolas con la vida cotidiana.
Sin embargo, esperan mejorarla ya que algunos se desmotivaban debido a que el juego es bastante largo y podría parecerles tedioso.
En el desarrollo del proyecto también se involucraron instituciones como Instituto Politécnico Nacional de Colombia y la Universidad Brookes de Oxford en el Reino Unido. Siendo una iniciativa de la Facultad Psicológica de México.
Es un estudio bastante innovador ya que se utilizan recursos de la tecnología moderna, que tienen muy buena movilidad, portabilidad y novedad para los niños con Síndrome de Down, la idea es mejorar el lenguaje de los mismos y el proceso fonológico.
[…] Puedes encontrar la nota original en App para niños con Síndrome de Down […]
Información porfavor
Buenas yo tengo una niña de 5 años e igualmente como mucho comentarios anteriores tengo dificultad para enseñar su habla. Me encantaría saber más sobre la app, para ayudar a mi hija. Desde el mes de nacida nos incorporamos a Teletón y a los dos años de edad buscamos otras instancias como Uris y Cam, pero desde esta pandemia todo esté año no he podido llevarla a que siga sus terapias de lenguaje . Nosotras vivimos en el Estado de México municipio Ixtapaluca. Les agradecería su apoyo. Mi correo es [email protected].
[…] Puedes encontrar la nota original en App para niños con Síndrome de Down […]
[…] Puedes encontrar la nota original en App para niños con Síndrome de Down […]
[…] Puedes encontrar la nota original en App para niños con Síndrome de Down […]
[…] No deje de revisar un apartado dedicado a App para niños con Síndrome de Down […]
[…] No dejes de revisar un apartado dedicado a App para niños con Síndrome de Down […]
Hola me llamo Gloria tengo una niña con síndrome de down, tiene 6 años habla algunas cosas, pero me preocupa por que en ocasiones, deja de decir algunas palabras que ya decia, veo que se esfuerza pero no lo logra.
Hola qué tal mi nombre es Nancy Ramos y tengo un niño de 6 años su nombre es Cristopher y si abla un poco pero unas palabras en ten dobles y otras no ya salió del Quinder y va a primero de primaria y me preocupa el que no se de a entender y si les agradecería infinitamente de su información con respecto al app muchas gracias.
Buen dia, me interesa el app para niños con sindrome down, me podrian facilitar precio y como adquirirla
Hola, esta aplicación ya esta disponible? Si es así, como podemos adquirirla. Tengo una peque con SD , tiene 5 años de edad, y el lenguaje ha sido nuestra «roca» en el zapato.
Gracias, espero su respuesta!
Hola buen día. Soy mamá de René un niño de 7 años que actualmente cursa el segundo grado de primaria y me interesa esta App. Podrían decirme cómo la obtenemos. Espero respuesta. Gracias de antemano.
Me interesa como la puedo adquirir
Hola buen día tengo. Una hija con síndrome de down y me interesa la apps para ayudar a mi hija en su lenguaje me podrían proporcionar información gracias…
Buenas tardes como descargó yo ese App en mi teléfono o tablet…. Gracias agradezco su pronta respuesta
Cómo puedo bajar la app?
Hola, tengo una niña Down de 6 años, me interesa el App, me pueden informar como y donde lo puedo adquirir y que costo tiene,
Muchas Gracias.
Diana Vargas
Cel,313 8472373
Hola me gustaría saber como se llama la aplicación tengo un niňo con síndrome down de 8 aňos
Me interesa saber como se llama la app para descargarla, trabajo con personas con sindrome de Down
Me gustaría la app para mi bb
Con síndrome de down
Me puede proporcionar información sobre la app
Para mi niño con síndrome de down
Hola mi hijo tiene 6 años y solo dice algunas palabras pero no logra decir una frase, soy de Chile y me gustaría obtener la app.
Hola buenas noches, tengo una niña con sindrome de down el cual se me hace interesante su app, podria hacerles algunas preguntas:
mis preguntas son ¿como puedo adquirir la aplicación?, ¿En que dispositivos las puedo bajar? ¿A que edad se recomienda que la empiecen a usar? ¿Se puede utilizar en la laptop o tendran una aplicacion similar para computadoras?
bueno eso seria a todo, espero sinceramente que me puedan orientar, y en espera de su respuesta, quedo de ustedes.
Anabell Montaño Ramos
Hola tengo a mi hijo que tiene 6 años y necesito saber de que forma funciona el app. Mi hijo pronuncia pocas palabras.
Hola, estás aplicaciones móviles fueron creadas en Chile! Pase por nuestra pagina web y lo verificará.
http://www.intar21.com . Las fotos que salen en esta nota fueron tomadas en la fundación Juan Paulo Munizaga Figari de La Serena, Chile, y en ella aparecen uno de los dos fundadores y las educadoras diferenciales.
Le dejo un video también. https://www.youtube.com/watch?v=TauKvLCV2kM
Mi niño tiene 5 años, quisiera está app ya que el sólo el Dice mamá y no puedo conseguir que pronuncie casi nada, les ruego información detallada, y mil gracias bendiciones por pensar en nuestros niños.
Hola, estás aplicaciones móviles fueron creadas en Chile! Pase por nuestra pagina web y lo verificará.
http://www.intar21.com . Las fotos que salen en esta nota fueron tomadas en la fundación Juan Paulo Munizaga Figari de La Serena, Chile, y en ella aparecen uno de los dos fundadores y las educadoras diferenciales.
Le dejo un video también. https://www.youtube.com/watch?v=TauKvLCV2kM
Mi niño tiene 5 años, quisiera está app ya que el sólo el Dice mamá y no puedo conseguir que pronuncie casi nada, les ruego información detallada, y mil gracias bendiciones por pensar en nuestros niños.
Hola, estás aplicaciones móviles fueron creadas en Chile! Pase por nuestra pagina web y lo verificará.
http://www.intar21.com . Las fotos que salen en esta nota fueron tomadas en la fundación Juan Paulo Munizaga Figari de La Serena, Chile, y en ella aparecen uno de los dos fundadores y las educadoras diferenciales.
Le dejo un video también. https://www.youtube.com/watch?v=TauKvLCV2kM
tengo mi niña con sindrome dawon me interesa como puedo octener esa aplicacion
Hola, estás aplicaciones móviles fueron creadas en Chile! Pase por nuestra pagina web y lo verificará.
http://www.intar21.com . Las fotos que salen en esta nota fueron tomadas en la fundación Juan Paulo Munizaga Figari de La Serena, Chile, y en ella aparecen uno de los dos fundadores y las educadoras diferenciales.
Le dejo un video también. https://www.youtube.com/watch?v=TauKvLCV2kM