En México un grupo conformado por psicólogos, lingüistas e ingenieros, los cuales han trabajado en la creación de una app para niños con Síndrome de Down la cual se puede usar en dispositivos móviles, con el propósito de ser un método de intervención en las dificultades del habla que enfrentan los niños con esta condición.

Esta innovadora app para niños con Síndrome de Down fue creada para ejecutarse en tablets y ser presentada ante los niños como un juego, el cual se conforma por 60 palabras de uso cotidiano con alta frecuencia y 60 pseudopalabras aunadas a reglas fonéticas del idioma español.

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales de conseguir empleo

app para niños con Síndrome de Down desarrollo niño trabajo inclusión discapacidad discapacitado

Imagen suministrada por: diariodicen.es

¿De qué forma funciona la app para niños con Síndrome de Down?

Los usuarios de esta app para niños con Síndrome de Down, verán dos palabras consecutivas, con el objetivo de que en un segundo digan si las mismas suenan igual o no, esto fue lo que expresaron los miembros de la Facultad de Psicología en la UNAM, quienes son responsables del desarrollo de dicho proyecto.

Las variaciones de las palabras que contiene la app para niños con Síndrome de Down, fueron creadas por especialistas en lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México y cada vocablo cuenta con hasta seis tipos de cambios fonológicos, ya sea en la sonorización o articulación, además de clasificarse en niveles de dificultad.

app para niños con Síndrome de Down programa apliacion desarrollo trabajo niño discapacitado discapacidad

La idea de este proyecto fue que los niños se dirigieran a las instalaciones de la institución para realizarles pruebas de fonología y prestarles una tablet para ver como se desenvolvían con esta aplicación.

Los participantes esperaban cambios positivos en el proceso fonológico de los niños con esta condición, gracias al abordaje que reciban durante el proceso.

¿Cómo se realizo el proceso de prueba?

Para alcanzar los objetivos esperados, realizaran tres grupos de niños de 5 años de edad mental, un grupo a los cuales se les proporcione la herramienta electrónica; otros niños con la condición que no utilizaran la tablet y el ultimo de niños con desarrollo típico, expuestos a una vida cotidiana en familia, entrenamiento y utilización de la app para niños con Síndrome de Down.

Previamente el equipo de la UNAM realizo pruebas para conocer los posibles avances al aplicar esta estrategia, además de determinar en qué medida los usuarios aceptaban la app para niños con Síndrome de Down, de modo que se pudiera llevar a cabo el proceso de evaluación.

app para niños con Síndrome de Down trabajo inclusivo inclusión desarrollo niño pequeño

Imagen suministrada por: vidamagazine.cl

Los resultados arrojados al emplear la app para niños con Síndrome de Down, fueron muy positivos, ya que la mayoría de los niños respondió de manera correcta a los enunciados, acertando las palabras proporcionadas en el juego y relacionándolas con la vida cotidiana.

Sin embargo, esperan mejorarla ya que algunos se desmotivaban debido a que el juego es bastante largo y podría parecerles tedioso.

En el desarrollo del proyecto también se involucraron instituciones como Instituto Politécnico Nacional de Colombia y la Universidad Brookes de Oxford en el Reino Unido. Siendo una iniciativa de la Facultad Psicológica de México.

Es un estudio bastante innovador ya que se utilizan recursos de la tecnología moderna, que tienen muy buena movilidad, portabilidad y novedad para los niños con Síndrome de Down, la idea es mejorar el lenguaje de los mismos y el proceso fonológico.

app para niños con Síndrome de Down discapacidad discapacitado niño inclusion incluyeme aplicacion programa

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content