Los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, tienden a tener dificultades para concentrarse al momento de realizar tareas sencillas, por eso es necesario que los padres y docentes tomen ciertas medidas, por lo tanto aquí te traemos algunos tips para que les puedas ayudar a solventar su dificultad.

niños con Trastorno del déficit de atención apoyo ayuda cuidado integración discapacidad 2017

Imagen suministrada por: losandes.com.ar

Primeramente es necesario que sepas que el trastorno del déficit de atención con hiperactividad o TDAH, hace referencia a un síndrome de tipo conductual, que trata de un trastorno en el comportamiento, caracterizado por la distracción desde un nivel moderado hasta uno grave, constando de periodos breves de atención, inquietud en la motricidad, conductas impulsivas e inestabilidad emocional.

El TDAH es un trastorno que afecta el desarrollo neurológico y es diagnosticado mayormente en niños, ya que se empieza a manifestar a temprana edad, persistiendo hasta la edad adulta en la mayoría de los casos, lo que trae como consecuencia un impacto negativo en las áreas funcionales.

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales de conseguir empleo

Los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, responden muy bien al tratamiento brindado, que por lo general tiene relación con el área psiquiátrica. Estos niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad son diagnosticados a los 6 años o más.

niños con Trastorno del déficit de atención discapacidad ayuda apoyo 2017 necesidades

Imagen suministrada por: bezzia.com

Por otra parte, lo más común es que se reconozca a los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad cuando comienzan a cursar sus estudios en una Escuela primaria, donde proyectan su condición en el rendimiento escolar y ciertas dificultades para socializar.

6 tips para que niños con trastorno del déficit de atención puedan realizar tareas

1 – Divide las tareas escolares:

Para ello se debe proporcionar una tarea en pequeños pasos, de modo que requiera una persistencia menor, además el niño podrá realizarla en menor tiempo. De esta manera, se evita que haya distracciones que eviten la culminación de las actividades, logrando mejores resultados.

2 – Mejorar la forma en que se dan las órdenes:

Para los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, puede ser difícil recibir varias órdenes a la vez, por esa razón debes brindarle instrucciones claras, cortas y de la manera más sencilla que puedas, para que puedan acatarlas y llevar a cabo la actividad. También si es necesario, trázale pequeñas metas que deba alcanzar.

niños con Trastorno del déficit de atención tratamiento ayuda apoyo 2017

Imagen suministrada por: understood.org

3 – Fomentar su lenguaje interno:

Por medio del uso y aplicación de auto instrucciones, para que de este modo se puedan dirigir las conductas de buena manera.

4 – Ayudarlos a ser más flexibles:

Al culminar una tarea invítales a expresar sus opiniones en voz alta, de este modo su lenguaje interno se favorece y se refuerza su capacidad para comunicar y expresar ideas.

¿Tienes una discapacidad? Duplicamos tus oportunidades laborales

5 – No prestarles atención mientras realizan una tarea:

Ya que los niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad, pueden distraerse e incluso no culminar las actividades cuando se les regaña o se les hacen observaciones acerca de las mismas. Por eso, es recomendable dejarles terminar la actividad hasta el final sin interferir.

6 – Impulsar su motivación:

Puedes brindarle por ejemplo una recompensa al culminar una tarea y reconocer cada uno de sus logros alcanzados eficazmente, de esta manera se sentirán competentes y su motivación va a aumentar al realizar cualquier actividad.

niños con Trastorno del déficit de atención apoyo tratamiento ayuda conoce cuidado

Imagen suministrada por: supernanny-barcelona.com

Si te han gustado estos tips para trabajar con niños con trastorno del déficit de atención con hiperactividad.

No dejes de revisar un apartado dedicado a 8 cosas que los padres deben saber del autismo

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Skip to content